En medio, la plaza, rodeada por las fortificaciones y por el campamento. En primer término, a la derecha, en un coche, Ambrosio Spínola y un grupo de jinetes y peones. A la izquierda, una cartela escr [+]
Esta obra, junto con El hijo pródigo recoge su legítima (P997), La despedida del hijo pródigo (P998) y El hijo pródigo abandonado (P1000), son los cuatro únicos bocetos conocidos de una serie integrad [+]
El ciego aparece de perfil tocando su zanfonía, zanfona o zanfoña (en Galicia), instrumento de cuerda con el que gana su sustento. A pesar de su infeliz condición, La Tour lo representa revestido de n [+]
Esta obra, junto con El hijo pródigo recoge su legítima (P997), La disipación del hijo pródigo (P999) y El hijo pródigo abandonado (P1000), son los cuatro únicos bocetos conocidos de una serie integra [+]
Esta obra, junto con La despedida del hijo pródigo (P998), La disipación del hijo pródigo (P999) y El hijo pródigo abandonado (P1000), son los cuatro únicos bocetos conocidos de una serie integrada po [+]
Esta escena mitológica es uno de los tres cuadros de Pieter Fris hasta hoy conocidos. Representa el momento en el que Orfeo, que había descendido al reino de las sombras para buscar a su esposa Eurídi [+]
Esta obra, junto con El hijo pródigo recoge su legítima (P997), La despedida del hijo pródigo (P998) y La disipación del hijo pródigo (P999), son los cuatro únicos bocetos conocidos de una serie integ [+]
Desde un alto situado en el primer plano un grupo de soldados mal pertrechados y exhaustos descienden hacia el valle, en dirección a la ciudad fortificada y asediada en medio de campos cubiertos de ni [+]
Dibujo característico de della Bella que se relaciona con su estilo en los apuntes conservados en el Museo del Louvre para el aguafuerte de la Entrada del Embajador de Polonia en Roma, fechados en 163 [+]
Apunte de caballero de frente, a los lados dos apuntes de jinetes en diversas actitudes. El dibujo lleva en el reverso una atribución de Carderera a Callot, pero es característico del período juvenil [+]
Stefano della Bella, tuvo una primera formación artística como orfebre y posteriormente en pintura, pero la atracción que le produjeron los aguafuertes del frances Jacques Callot, al servicio de Cosme [+]
El caballo en escorzo, visto de frente. Pietro Giacomo Palmieri (1737-1804). Su estilo basado en la obra dibujística de Guercino, reúne elementos, tanto estilísticos como compositivos de diversos arti [+]
Dibujo característico de della Bella, en relación con sus series de grabados de tema militar, aunque no se relaciona directamente con ninguno de ellos. Es muy probable una fecha en la década de 1640. [+]
En la composición se representan a la derecha unas ruinas romanas y un caserío. En primer término, varias figuras de campesinos con mulas parecen dirigirse hacia el río que corre a la izquierda. El di [+]
Recua de cuatro caballos dirigidos por un arriero. El dibujo es, indudablemente, de la misma mano que D01240 y, como aquél, notable por su realismo. Pietro Giacomo Palmieri (1737-1804). Su estilo basa [+]
Jacques Callot, grabador y dibujante lorenés nacido en Nancy, fue un importante innovador tanto en la técnica gráfica como en la temática abordada, destacando en casi todos los géneros (histórico, rel [+]