En el centro las figuras de Cristo y el Bautista en el río; a los lados, fondo de paisaje con pequeñas figuras. Obra antes atribuida al holandés Lambert Sustris, se adjudica actualmente al alemán Schw [+]
El Jardín de las delicias es la creación más compleja y enigmática del Bosco. Para Falkenburg, el tema general del Jardín de las delicias es el destino de la humanidad, el mismo que el del Carro de he [+]
En esta obra el pintor pone en escena una multitud de aves cantoras. Éstas se posan en las ramas de un árbol que, en acusada diagonal, separa la llanura del bosque; recurso típico de las composiciones [+]
[+]
Moisés sacia la sed del pueblo de Israel durante su travesía del desierto (Exodo, 17, 3-7). Assereto es uno de los pintores más importantes de la escuela genovesa. En su estilo influyeron Giulio Cesar [+]
Patinir representa a san Jerónimo sentado en el interior de un cobertizo de madera apoyado contra las rocas del primer plano. Como en el Paisaje con el martirio de santa Catalina de Viena (Kunsthistor [+]
[+]
[+]
[+]
Esta vista responde a la nueva visión del paisaje de montaña introducida por Pieter Bruegel el Viejo en la década de 1550. Frente a la visión fragmentada de Patinir, ofrece una representación del pais [+]
La obra representa una escena sobre los días quinto y sexto de la Creación extraída del Libro del Génesis: ´´20.) Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes y aves que vuelen sobre la tierra, en l [+]
[+]
Versión comprimida y en formato vertical de la Adoración de los Magos de la Galleria Borghese de Roma (inv. 150), pintura de dudosa atribución que Arslan creía de Francesco y Rearick de Leandro, pero [+]
[+]
Orrente concibió las representaciones bíblicas como amenas escenas de género pobladas de personajes inmersos en numerosas actividades; rodeados de animales y objetos de la vida cotidiana. Esta en conc [+]
La serie de Castillo sobre la historia de José en Egipto (P000951, P000952, P000953, P000954, P000955, P000956) cuenta cómo éste, que es el preferido de su padre, se gana por eso la envidia de sus her [+]
[+]
Por sí sola esta pintura justifica sobradamente los elogios que dedicaron al artista escritores como Lázaro Díaz del Valle, que habló de las excelencias de sus pinceles, o Lope de Vega, que le incluyó [+]