Sobre un plato de peltre o estaño, propio de los ambientes domésticos de los siglos XVI y XVII, colocado sobre un alargado sillar sobriamente definido se observa un agrupamiento de frutas cuyo cromati [+]
Las obras de Pedro Camprobín constituyeron la alternativa más importante que hubo en Sevilla a mediados del siglo XVII a los bodegones de Francisco y Juan de Zurbarán, lo que le permitió dominar el me [+]
La superficie plana de un sillar de piedra grisáceo, con un rehundimiento en primer plano a la izquierda, acoge varios productos campestres, predominando frutas y frutos secos. En consecuencia cabe se [+]
Sobre la mesa se suceden varios recipientes de barro, un hornillo portátil, un almirez de bronce y dos pimientos. Junto a ella, un muchacho mira hacia el exterior del cuadro. En la parte superior, cue [+]
Recuperando una vez más modelos de otros artistas, Hiepes representa un tipo de bodegón muy esencial: un plato metálico que, apoyado sobre una mesa, muestra diferentes frutas. El recuerdo de obras de [+]
Recuperando una vez más modelos de otros artistas, Hiepes representa un tipo de bodegón muy esencial: un plato metálico que, apoyado sobre una mesa, muestra diferentes frutas. El recuerdo de obras de [+]
El interés por conseguir obras bellas y atractivas indujo a los pintores a incluir en sus pinturas objetos principales y otros subordinados al efecto de éstos, a modo de enriquecimiento complementario [+]
Uno de los géneros de pintura de naturaleza muerta que alcanzó mayor popularidad en España fue el de los floreros, en los que el atractivo de la vistosidad y variedad que ofrece por sí esta temática s [+]
El interés por conseguir obras bellas y atractivas indujo a los pintores a incluir en sus pinturas objetos principales y otros subordinados al efecto de éstos, a modo de enriquecimiento complementario [+]