Es una litografía, sin encuadernar, de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens (P01686) conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta estampa se entregaba con el cuaderni [+]
La estampa, dibujada por Carlos de Vargas, fue litografiada por Leon Auguste Asselineau especializado en vistas y paisajes. Reproduce la puerta lateral del Museo del Prado, frente a la entrada del Jar [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858). Representa a la reina consorte Maria Cristina de Borbón Dos-Sicilias (1806-1878), sobrina y cuarta esposa de Fernando VII [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el lienzo de Anton van Dyck conservado en el Museo Nacional del Prado (P01481). Esta estampa se entregaba co [+]
La estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (G02277). Es una litografía de Andreas Pic de Leopold que reproduce el lienzo, del mismo título, conservado [+]
Es una litografía de Juan Antonio López (activo en Madrid entre 1826 y 1840) que reproduce un lienzo obra del taller de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez conservado en el Museo Nacional del Prado ( [+]
Es una litografía de Juan Antonio López que reproduce un lienzo obra del taller de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez conservada en el Museo Nacional del Prado (P01233).Baltasar Carlos había nacido [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00838), pintado para el retablo de la ig [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el lienzo del mismo título de Gaspar de Crayer en el Museo del Prado; atribuido, según la firma de la estamp [+]
La estampa, dibujada por Carlos de Vargas, fue litografiada por Leon Auguste Asselineau especializado en vistas y paisajes. Reproduce la puerta lateral del Museo del Prado, frente a la entrada del Jar [+]
La estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (G02277). Es una litografía de Enrique Blanco que reproduce un lienzo de Velázquez, conservado en el Museo N [+]
Litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00840), pintado para el retablo de la iglesia d [+]
La estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (G02277). Es una litografía de Leon-Augusto Asselineau que reproduce el lienzo, del mismo título, conservado [+]
La estampa, dibujada por Carlos de Vargas, fue litografiada por Leon Auguste Asselineau especializado en vistas y paisajes. Reproduce la puerta lateral del Museo del Prado, frente a la entrada del Jar [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el lienzo de Anton van Dyck conservado en el Museo Nacional del Prado (P01481). Esta estampa se entregaba co [+]
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Tiziano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00409). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CI e iba acompañ [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858). Representa a la reina consorte Maria Cristina de Borbón Dos-Sicilias (1806-1878), sobrina y cuarta esposa de Fernando VII [+]
Litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00840), pintado para el retablo de la iglesia d [+]