[+]
Este camafeo formó parte de un vaso robado en 1918. [+]
Vaso similar al O38, excepto en la tapa, que le falta. La pedrería del aro de jaspe está completa, y los camafeos que restan consisten en: un busto masculino a la romana, coronado y una cabeza de muje [+]
Vaso compuesto por dos piezas de piedra y tres monturas de oro esmaltado. La pieza mayor forma el cuerpo, de perfil abarquillado, hondo, con la parte delantera levantada, hojas en el borde y una volut [+]
Vaso compuesto por dos piezas de calcedonia y una montura de oro esmaltado. El cuerpo está formado por una pieza de base semiesférica y paredes hondas, que se completa con otra menor, con igual forma, [+]
Pareja de un vaso robado en 1918, es una de las pocas piezas que se han conservado obra de Pierre Ladoyreau o Ladoireau, uno de los grandes artífices del siglo XVII francés, autor de diverso mobiliari [+]
Descrito en el inventario de 1689 del Gabinete del Delfín como un vaso "a la antigua", es ejemplo del gusto vigente en los años ochenta del siglo XVII. La decoración de hojarascas esmaltadas de las gu [+]
El cofre es una obra importante para el estudio de la platería francesa y el coleccionismo europeo. La pieza formaba parte de la colección del cardenal Mazarino y tras su muerte fue vendida en subasta [+]
Estuche forrado exteriormente de terciopelo rojo y galón metálico, con terciopelo rojo en el interior. Es una obra realizada posiblemente en un taller parisino, que contenía en su interior una Copita [+]
Vaso formado por siete piezas de piedra, algunas posiblemente reaprovechadas, unidas por guarniciones de oro, cuatro lisas y el resto esmaltadas de blanco con toques negros. El cuerpo, globular, prese [+]
Este camafeo formó parte de un vaso robado en 1918. [+]
Se conservan trece camafeos sueltos procedentes de dos vasos robados (I 1407 y, probablemente, I 1405). De distintos tamaños y materiales, en su mayoría representan bustos de hombres, mujeres y niños. [+]
Arqueta de cuerpo rectangular y tapa de techo plano a cuatro aguas. Sobre una base de plata dorada se alza un armazón de oro, según consta en el inventario de Versalles de 1689, con perfiles esmaltado [+]
Vaso que forma pareja con el O39 del Tesoro, de cuerpo campaniforme, gallonado en su parte inferior, con hojas esmaltadas en verde y con faja superior de sobrepuestos de flores en oro esmaltado de bla [+]