En este caso, como en otros de la Torre de la Parada, Rubens no ha seguido las Metamorfosis de Ovidio sino las Fábulas de Higinio (Capítulo III): "(...) Frixo llegó a la Cólquide. Allí, según órdenes [+]
[+]
Dos niños llevan de sus correas a dos grandes perros de presa, provistos de sendos bozales. En el collar de uno de ellos hay una inscripción incompleta, "DEL So R", tal vez correspondiente a "Soy del [+]
[+]
[+]
Dios puso a prueba a Abraham pidiéndole que sacrificara a su hijo Isaac. Llegados al lugar elegido, Abraham construyó un ara, amontonó leña, ató a su hijo y se dispuso a cumplir su palabra, momento en [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro en el que se representa a Noé, de perfil hacia la derecha, que alza las manos unidas en actitud de adoración; alrededor del ara, tres figuras, una trae una vasija y o [+]
Croquis para Las exequias de Viriato que viene a corroborar la noticia de su existencia dada en la biografía del artista por Carderera. Se trata de un diseño general de este episodio, en el que apenas [+]
El dibujo presenta en el anverso tres apuntes de figura femenina, como de estatua clásica, vista desde diferentes ángulos, y otro de muchacho que sujeta por los cuernos a un carnero y que parece copia [+]
Dibujo en el que se representa el estudio de una serie de cabezas de carnero, tres en la parte superior y dos en la inferior. Este tipo de dibujos suele ser de escuela genovesa, enlazados con el estil [+]
La figura de Isaac en la pira, reclinada y con los ojos vendados, ocupa la parte inferior derecha del dibujo. Abraham está de pie tras él, con el cuchillo en la mano derecha. Mira hacia atrás sobre su [+]
A la izquierda, en lo alto de una empinada escalinata por la que sube la Virgen niña, aguarda el sumo sacerdote y su séquito. En primer término, a la derecha, Santa Ana y San Joaquín, señalan hacia el [+]
Carlos de Borbón (Madrid, 1716-1788), hijo de Felipe V e Isabel Farnesio, heredó con el nombre de Carlos I los ducados de Parma y Plasencia en 1731. Recibió de su padre el reino de Nápoles en 1734 y f [+]
En el Prado se conservan cuatro ejemplares diferentes de hermas dobles, los cuales estaban instalados en jardines de villas y en edificios públicos del Imperio Romano. Esas obras ponen en evidencia qu [+]
Leone Leoni entró en contacto con la corte imperial por mediación de Ferrante Gonzaga, gobernador del Milanesado. El primer encuentro acaeció en Bruselas en 1549, y en él Leone recibió encargos del Em [+]
La urna servía como recipiente de los huesos y cenizas que, tras una ceremonia pública de incineración, eran recogidos en ella. La forma redondeada de la parte posterior de la urna permitía su colocac [+]
Es una litografía de José María Avrial y Flores que reproduce el lienzo de Federico Barocci conservado en el Museo Nacional del Prado (P00018). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo XCVII e iba [+]