En el centro, la Virgen coronada por dos angelitos, rodeada por la corte celestial. Abajo, ángeles músicos en las esquinas. El tema, para el cual se conocen algunos dibujos, fue muy trabajado por Guid [+]
Junto con su hermano Annibale y su primo Ludovico, Agostino Carracci fundó en Bolonia la llamada Accademia degli Incamminati. En ella proponían el estudio de la naturaleza y de las obras de los maestr [+]
Pasaje de la vida de San Francisco de Asís atribuido a Ludovico Carracci. San Francisco aparece ataviado con un burdo hábito de color pardo, arrodillado ante dos ángeles, uno de los cuales porta una c [+]
Los apóstoles duermen en primer plano, indiferentes al sufrimiento de Cristo, que es asistido por los ángeles. Uno de ellos porta un cáliz, preludio de la Pasión. Ludovico es deudor de Correggio (h. 1 [+]
Se trata de una obra tardía, muy rafaelesca en la composición, que aparece inventariada en La Granja, en 1746, como una tabla de mano de Aníbal Caracho, Nuestra Señora sentada en el suelo con el Niño [+]
La Asunción de la Virgen se narra en una leyenda tardía inspirada en el arrebato del profeta Elías y en la Ascensión de Cristo, y sólo fue declarada dogma de fe en 1950 tras siglos en los que la creen [+]
En el huerto de Getsemaní un ángel conforta a Jesús antes de su Pasión, mientras tres apóstoles, Pedro, Santiago y Juan, duermen a su alrededor. Cristo, con rostro agitado, solicita a su Padre que apa [+]
San Francisco es uno de los santos cristianos que más devociones ha incitado. Nacido en el año 1182, decidió entregarse a la religión después de una juventud disipada y fue seguido por un gran número [+]
Atribuido a Reni en letra del siglo XVIII es, sin embargo, dibujo característico del estilo de Cavedone, en su empleo del carbón en trazos largos y decididos y en el modo de resolver la cabeza del san [+]
En el dibujo se representa a Santa Inés, arrodillada en el suelo, vuelta hacia la derecha, que sostiene en sus manos la palma del martirio y a su lado, el cordero. El dibujo, de una exquisita finura d [+]
Este dibujo y el (D01646) son claramente compañeros. Aunque anteriormente estaban catalogados como "según Parmigianino", el estilo apunta más bien a Ludovico Carracci y a los miembros de su círculo, s [+]
El dibujo presenta la figura de frente, con la cabeza de perfil e inclinada hacia abajo, semienvuelto en el manto, las manos juntas sobre el pecho. Es un estudio preparatorio para la figura del cristo [+]
El dibujo estaba catalogado en la colección Fernández Durán como obra del artista de Ferrara Benvenuti Tisi, llamado Garofalo (1481-1559). Sin embargo, tanto la composición como la ejecución denotan l [+]
Es un dibujo preparatorio para la figura de apestado, a la derecha, en el lienzo de El Beato Riniero curando a los apestados, para el Oratorio de Santa Maria della Vita en Bolonia fechado entre 1618 y [+]
El dibujo es copia de un grabado, por la técnica clara y precisa de rayas paralelas y cruzadas, del fresco de Ludovico Carracci para el claustro de San Michele in Bosco en Bolonia. Existe una estampa [+]
Dibujo fechable en torno a 1620, donde se presenta la imagen de un paisaje con el tema de la Crucifixión. La faceta de Guercino como dibujante se relaciona estrechamente con el estilo y la técnica de [+]
El dibujo presenta a un profeta sentado sobre nubes, sosteniendo un libro, y acompañado por un angelito. Se trata de un apunte preparatorio para la figura del Profeta Jeremías en los frescos de la cúp [+]
Desde su finalización en 1601, los frescos de la Galería Farnese en el palacio homónimo se convirtieron en uno de los conjuntos pictóricos más apreciados de Roma y pronto empezaron a ser reproducidos [+]