[+]
[+]
Vista de una calle que podría corresponderse con la zona de las ventas de Buñol. En la imagen se ve a una mujer que porta una pequeña olla en sus manos y ocupa una posición intermedia; tras ella, pued [+]
Vista del Arco de Santa María, una antigua puerta de la ciudad de Burgos, con un buen número de viandantes. Esta puerta comunica el Puente de Santa María, sobre el río Arlanzón, con la plaza en la que [+]
En el centro, el carro de Apolo, al que rodean figuras femeninas alegóricas o mitológicas. A ambos lados, varios grupos de figuras; en el de la izquierda, la Prudencia y la Victoria; a la derecha, una [+]
El pastor Endimión aparece representado, sentado en tierra, sostenido por un amorcillo. La diosa Diana en su carro, se le aproxima con los brazos abiertos.En el reverso encontramos un ligerísimo apunt [+]
El dibujo copia literalmente la figura de Medea de un grabado de René Boyvin con el tema de Medea consigue con sus conjuros el carro tirado por dragones. Parece boloñés de principios del siglo XVII (T [+]
Dibujo en el que de derecha a izquierda avanza el carro de la Divinidad, tirado por los símbolos de los Cuatro Evangelistas; tras ellos la Eternidad y sentados, un joven alado con una estrella sobre s [+]
En el centro Neptuno y Anfitrite montados sobre un carro tirado por caballos marinos y tritones (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del [+]
En primer término, un caballo caído; al fondo, una joven ayuda a un guerrero con armadura a montar a caballo; una mujer en la parte superior, entre nubes, tal vez una diosa, armada de lanza y escudo s [+]
La composición en un óvalo representa a Venus en su carro, tirado por palomas y rodeada de amorcillos. Es dibujo napolitano de fines del siglo XVII, que deriva del estilo y modo de hacer de Luca Giord [+]
El dibujo es una copia de la figura de amorcillo en el fresco del Carro de Apolo en el techo de la galería principal del palacio Costaguti de Roma, fechado en la primera mitad de la década de 1621. Si [+]
Dibujo para la decoración de un techo en el que se representa en el centro a Apolo en su carro y alrededor varias escenas con Diana y Acteón y una cacería de la diosa. La composición podría ser romana [+]
El dibujo se puede relacionar con alguna de las decoraciones efímeras realizadas en Madrid en la segunda mitad del siglo XVII, ya sea para una entrada real o una celebración religiosa. Los dibujos y e [+]
La forma no responde a ningún ejemplo conocido del repertorio de vasos griegos ni suritálicos. Se trata de una reinterpretación de distintos modelos de originales antiguos. Así las asas, en forma de f [+]