Pirítoo, rey de los lapitas en Tesalia, preparó un fastuoso banquete con motivo de su boda con la princesa argólida Hipodamía. Ambos eran parientes de los centauros, que acudieron invitados a la celeb [+]
En este episodio, que narró Baltasar de Vitoria con amplios detalles, se ilustra la muerte del hijo de Júpiter. En el texto se cuenta cómo el héroe mató al centauro Neso por haber querido forzar a Dey [+]
Hipodamia, el día de su boda con Pirito fue raptada por uno de los invitados, el centauro Eurito. Así lo narra Ovidio en las Metamorfosis en el libro XII (210-335): "(...) Porque a ti, el más bestial [+]
Hércules vadea sin dificultad el caudaloso río Eveno, mientras que su mujer, la bella Deyanira, requiere para ello de los servicios del centauro Neso, quien aprovecha la situación para intentar forzar [+]
Modelo para el tapiz del mismo tema, La educación de Aquiles, perteneciente a una serie de ocho tapices cuyo protagonista es el héroe griego. En comparación con otros cometidos de Rubens, La historia [+]
El 25 de julio de 1727 nació el infante Luis Antonio Jaime, último hijo varón de Felipe V. Con tal motivo se levantó en la Plaza de España en Roma una decoración en la que, sobre una roca artificial d [+]
El asunto está tomado de La leyenda dorada de Jacobo de la Vorágine (siglo XIII), donde se narra el viaje de san Antonio Abad para visitar a san Pablo, el primer ermitaño cristiano (siglo IV), en el d [+]
[+]
Farinati fue uno de los más prolíficos dibujantes veroneses de la segunda mitad del siglo XVI. Su forma pictórica de abordar los dibujos -muchos de sus estudios están realizados casi totalmente a pinc [+]
El dibujo presenta la escena de la Muerte del Centauro Quirón. En la parte baja, en pie a la izquierda, Hércules apoyado en su maza asiste a la muerte del Centauro Quirón, herido por una flecha envene [+]
Catalogado inicialmente en la colección de Fernández Durán como de Paolo Farinati (1524-1606), el acabado plateado, sugerido por los abundantes realces de albayalde sobre un papel azul grisáceo claro, [+]
La composición parece copiada de un friso de la Antigüedad, ya que los miembros de algunas de las figuras están terminados de manera abrupta, como si se quisieran mostrar las roturas de una pieza de e [+]
Una versión superior, quizás del propio Cambiaso, se encuentra en una colección particular. Hay otra versión de este dibujo en la Nationalgalerie de Oslo. Los dibujos de la coleccción particular, del [+]
Este dibujo forma parte de una serie dedicada a centauros, faunos y similares criaturas mitológicas que se encuentra entre las creaciones más originales de Giandomenico Tiepolo, hijo de Giambatistta y [+]
En el centro del dibujo se representa a un centauro luchando con un sátiro, a la derecha de una herma; en la parte superior, yelmo y figura de oso.Atribuido a Agostino Carracci, el dibujo se relaciona [+]
Dibujo en el que se representa un centauro, con el cuerpo violentamente girado, y apoyando una lira sobre su lomo, mientras juega con un Cupido, sentado de espaldas sobre su grupa.Copia de un medallón [+]
Dibujo en el que se representa una mesa sobre la que hay bandejas con cabezas humanas y alrededor de ella están sentados varios guerreros romanos. En el centro, Marco Antonio señala las cabezas; los r [+]
Por su sentido ascendente y evidente carácter decorativo se cree que este grupo escultórico, del tipo denominado Triunfos, fue concebido como centro de mesa. Al igual que su pareja (E505), este conjun [+]