El Jardín de las delicias es la creación más compleja y enigmática del Bosco. Para Falkenburg, el tema general del Jardín de las delicias es el destino de la humanidad, el mismo que el del Carro de he [+]
En esta obra el pintor pone en escena una multitud de aves cantoras. Éstas se posan en las ramas de un árbol que, en acusada diagonal, separa la llanura del bosque; recurso típico de las composiciones [+]
[+]
Esta obra de Bout mantiene todavía el esquema compositivo característico del siglo XVI, con un primer plano oscuro con figuras y escasa profundidad espacial. Como en la mayor parte de sus cuadros, la [+]
Durante el reinado de Isabel II [...] a través de una Real Orden de 6 de febrero de 1865, otorgaría al pintor sevillano Valeriano Domínguez Bécquer una pensión con el siguiente propósito: Teniendo en [+]
En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica [+]
Un grupo de lugareños danza al son de una gaita y una zanfonia en honor de una desposada que preside la mesa en un segundo plano, rodeada, aparentemente, por familiares o invitados de más edad. El fon [+]
[+]
[+]
[+]
El Invierno se describe, dejando a un lado la tradición mitológica, como un paisaje contemporáneo invernal, donde, además, una fuerte ventisca dificulta la marcha de los protagonistas. Tres hombres, a [+]
Esta tabla seguramente fue la pieza central de un retablo dedicado a san Antonio Abad. Aunque se ha supuesto que pudo haber pertenecido al Retablo de san Antonio que Joan Reixach contrató el 12 de mar [+]
El tema que desarrolla este tríptico es la llegada de la salvación al mundo, un mensaje sobre la universalidad de la Redención. El significado eucarístico inherente al tema de la misa de san Gregorio [+]
[+]
La colaboración entre Brueghel y Momper tiene un magnífico ejemplo en esta pintura que muestra la sencillez de la vida rural en Flandes, uniendo el género del paisaje con la pintura de la vida cotidia [+]
[+]
Domina la composición un gran paisaje de invierno, identificable tanto por lo inerte de la vegetación como por la nieve que cubre montes y valles o la que sigue cayendo. La acción en sí misma también [+]
En esta tabla flamenca el pintor pone en escena un paisaje en donde encontramos que el espacio está estructurado en dos mitades separadas por el frondoso árbol que se alza en el centro, recurso caract [+]