Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
En un paisaje boscoso, con el cauce de un pequeño río a la derecha, aparece en el centro de la composición Mercurio en el momento de matar al pastor Argos, tras haberle inducido al sueño con su música [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Las fiestas lupercales eran celebraciones en las que se ofrecían sacrificios al dios Pan y a la diosa Lucina, relacionados ambos con la fecundidad y el nacimiento. En ellas los hombres flagelaban a su [+]
Representa un desfile procesional en las afueras de un pueblo, que se vislumbra a lo lejos, para festejar una boda a la usanza marroquí, en el que la pólvora, como en tantas celebraciones norteafrican [+]
El conjunto consta de cinco tablas: la central con los santos titulares, San Juan y Santa Catalina, de pie, con seis figuras de guarnición, cuatro de Apóstoles, Pedro, Pablo, Bartolomé y un apóstol si [+]
Giaquinto fue el pintor rococó romano más importante de la primera mitad del siglo XVIII. En su obra aúna las tendencias decorativas e ilusionistas del último Barroco con un sentimiento clasicista inf [+]
La obra procede posiblemente del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Benifazá (Castellón), aunque posteriormente fue trasladada a la iglesia del priorato de Santa Ana de Mosqueruela (Teruel). [+]
Variación del cuadro pintado por Jacopo hacia 1580 para el altar mayor de la iglesia de los Capuchinos de Bassano del Grappa (Museo Civico, inv. 18), obra de gran tamaño (237 x 155 cm) con más de 50 f [+]
Castiglione, artista inquieto y personal, además de un extraordinario dibujante, viajó mucho por Italia (además de en Génova, su ciudad natal, trabajó en Roma, Mantua, Venecia y tal vez en Parma, Flor [+]
Esta pintura, fechada hacia 1658, fue regalada al rey Felipe IV por el cardenal Francesco Barberini (1597-1679), sobrino del pontífice Urbano VIII (1623-1644). Tras la muerte de éste, que era conocido [+]
Esta pintura representa el momento en el que el dios levanta con su brazo derecho una espada, que dirige hacia el cuello de Argos, el pastor de cien ojos encargado de vigilar la vaca en que había sido [+]
María (o Miriam), hermana de Moisés y Aarón, entonó un canto en alabanza a Dios después de que el pueblo de Israel lograra su libertad al quedar el ejército del faraón sumergido en el mar Rojo. A ella [+]
El Ommegang era la procesión de la iglesia de Nuestra Señora de Sablón, fundada por el Grand Serment o gremio de los ballesteros-una de las corporaciones más prestigiosas de Bruselas-, que se realizab [+]
[+]
Al finalizar la década de 1570 y en los primeros años de la siguiente, Veronés realizó una serie de pinturas impregnadas de un sentimiento arcádico de la naturaleza donde el paisaje adquirió un protag [+]
Este grupo de personajes danzantes se arremolinan unos junto a otros en este claro del bosque. Por sus vestimentas podríamos identificar campesinos pero hay dos figuras, un sátiro y el dios Baco con s [+]