Hijo de Fernando de Austria, entonces rey de los Romanos, y próximo emperador (1556-1564) del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su esposa Ana Jagellón, reina de Hungría y Bohemia, el emperador Maxi [+]
El retrato de Felipe V, primer Borbón que ocupó el trono español, muestra al monarca en la última fase de su vida -comenzó a reinar en 1700 y falleció en 1746-. Aparece caracterizado con armadura comp [+]
Las medidas monumentales de la cabeza broncínea del Prado, que sugieren una estatua de aproximadamente 3,5 metros de altura, así como los rasgos individuales, hacen pensar más en un retrato que en una [+]
El joven retratado tiene una mirada melancólica y una barba cerrada, que cubre gran parte del rostro y del cuello, cuyos largos mechones están peinados hacia delante. Al igual que en los retratos de e [+]
Escribanía compuesta por una bandeja sobre la que se asientan tres piezas: el tintero, el bote para alfileres y la salvadera. Estas son de cuerpo cilíndrico y con aristas. Solamente dos de las tapader [+]
Tras diversas iniciativas para dedicar un monumento al presidente de la Primera República Francisco Pi y Margall (1824-1901), el 29 de abril de 1917 se colocó, como inicio de las obras, el busto del p [+]
Encuadernación especial en plata, regalada por iniciativa del periódico La Correspondencia militar, para reunir los Proyectos de reformas militares que el teniente general Manuel Cassola, ministro de [+]
En el anverso busto de perfil, a la derecha, cabeza descubierta, cabello liso a media melena, sin barba y viste armadura. A su espalda, yelmo sobre el que va cincelado un libro abierto por el lomo, ba [+]
Según las descripciones de los inventarios del Tesoro de los siglos XVII y XVIII y los volúmenes del interior del estuche este vaso, muy deteriorado durante la Guerra de la Independencia, estaría form [+]
Vaso compuesto por seis piezas de cristal de roca y seis guarniciones de oro esmaltado de blanco opaco y rojo translúcido. El cuerpo, aovado, presenta una decoración de gallones helicoidales y dardos [+]
Vaso formado por cuatro piezas de cristal de roca y una guarnición de oro. Visto de frente, el vaso se levanta en líneas paralelas, y, a uno de los lados surge un pliegue que forma la piquera. El plan [+]
Esta bandeja con pie es una salvilla de presentación que hace pareja con la O60 del Tesoro. Ambas están realizadas de una sola pieza en lapislázuli. El cuerpo es redondo, de fondo plano, paredes bajas [+]
Vaso formado por tres fragmentos de ágata y cinco guarniciones de oro esmaltado. El cuerpo es una pieza antigua, con ancha guarnición de oro al borde, con un diseño esmaltado de hojarascas blancas y n [+]
Vaso aovado en forma de urna. Cuerpo piriforme, liso, con doble moldura en el hombro, cuello de perfil cóncavo, boca redonda, con tapa moldurada, cupuliforme; vástago corto, de perfil acampanado que t [+]
Vaso formado por un gran cuerpo panzudo en forma de casco de navío, un pequeño pie liso y un vástago de nudo, un caño en la proa, balaustres y una especie de alcázar, que presenta algunos con desperfe [+]
Vaso similar al O38, excepto en la tapa, que le falta. La pedrería del aro de jaspe está completa, y los camafeos que restan consisten en: un busto masculino a la romana, coronado y una cabeza de muje [+]
Vaso compuesto por diversas piezas de cristal y seis guarniciones de plata dorada. Se ha empleado como cuerpo un viril de relicario, posiblemente renano, al que se añadió un pie decorado con gallones [+]
Salvilla o bandeja oval, compuesta por siete piezas de cristal, de estructura idéntica a la O104. Varía la composición decorativa, obra del mismo taller milanés, reconocible por las flores que rematan [+]