Este vaso, descrito como “velón” en el inventario de La Granja de San Ildefonso de 1746, es uno de los pocos del Tesoro del Delfín que se encuentra en su estado original. Se compone de tres piezas de cuarzo citrino y una, la del remate, de cuarzo ahumado, unidas por cinco guarniciones y dos asas de oro esmaltado en negro. Su cuerpo ovoide tiene cuatro protuberancias. En las dos menores se insertan
Copa con pie de molduras escalonadas, vástago de balaustre, cuerpo de boca oval y perfil en arco de herradura rebajado, labrado con aristas y facetas triangulares que surgen de la base. Moldura carenada en el labio; tapador gallonado y remate de oro con una turquesa en forma de maceta, de la que falta un ramo de flores. Tres anchas guarniciones anulares decoran las uniones del vástago con el pie y