La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Mariana de Austria (1634-1696) era hija del emperador Fernando III y María de Hungría, y estaba destinada a casarse con su primo el príncipe Baltasar Carlos. Al morir éste, se casó en 1649 con su tío [+]
En la obra se representa un fanal de vidrio incoloro, de forma ligeramente acampanada y con un botón de sujeción en su parte superior, que cubre y protege un reloj de sobremesa. A su derecha encontram [+]
[+]
En el rollo de papel que sobresale de la parte trasera del escritorio, se pueden leer dos versículos extraídos de la Vulgata latina: Non peccavi, et in amaritudinibus moratur oculus meus. Libera me Do [+]
Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y meter Van der Borg [+]
Obra de David Teniers, en ella se representa el tema de las Tentaciones de San Antonio Abad. En la escena vemos a una joven diablesa que irrumpe, con un acompañante, y reemplaza a la vieja de las vers [+]
Mariana de Austria (1634-1696) era hija del emperador Fernando III y de su esposa María. Contrajo matrimonio en 1649, cuando tenía 15 años, con su tío el rey de España Felipe IV, que contaba con 44 añ [+]
Esta obra ingresó en el Museo como obra de Salomon Koninck, atribución que se mantiene hasta el catálogo de 1963, donde se acepta la adscripción a Abraham van der Hecken (activo de 1635 a 1655) propue [+]
Se ignora la identidad del retratado, que se ha identificado en vano con Gianello della Torre, relojero de la corte española, o con algún miembro de la familia Cuccini; incluso se ha cuestionado su co [+]
[+]
Fernado IV fue Archiduque de Austria, Rey de Romanos, de Hungría, de Croacia y de Bohemia. Este retrato, junto con el Mariana de Austria (P2871), pudo formar parte de un envío realizado por la emperat [+]
Dibujo de una montura de reloj; la esfera del reloj descansa sobre el lomo de un león y va coronada por un gallo. De técnica y estilo muy semejante a los dibujos de Antonio González Ruíz, al que podrí [+]
Estampa encuadernada en un álbum con otras 40 estampas para la serie de santos del Flos Sanctorum, desde el 1 de enero hasta el 10 de febrero, ambos inclusive; esta corresponde al día 9 de enero. Esta [+]