Una rica guirnalda de flores, en la que destacan rosas y jazmines, rodea un busto en grisalla de María. El motivo de la Virgen rodeada de una guirnalda de flores fue muy frecuente en la pintura flamen [+]
Esta escultura sedente presenta a la Virgen con el niño Jesús en el regazo, con acusada frontalidad. El trono en el que se asienta se decora, en sus apoyos laterales, con la escena de la Anunciación e [+]
Según las descripciones de los inventarios del Tesoro de los siglos XVII y XVIII y los volúmenes del interior del estuche este vaso, muy deteriorado durante la Guerra de la Independencia, estaría form [+]
Salvilla o bandeja oval, compuesta por siete piezas de cristal, de estructura idéntica a la O104. Varía la composición decorativa, obra del mismo taller milanés, reconocible por las flores que rematan [+]
Bandeja oval compuesta por dieciocho piezas de heliotropo unidas por un armazón de bronce dorado y cuerpo central rebajado con motivo cruciforme en torno a un óvalo central. Sobre la estructura de la [+]
Normalmente, bajo el nombre de cajas de rapé son englobadas todas las series de cajitas primorosamente trabajadas en metal, porcelana u otra materia, que se fabricaron sobre todo durante el siglo XVII [+]
Vaso formado por cuatro piezas de heliotropo, tres guarniciones y dos asas de plata dorada con sobrepuestos de oro esmaltados y turquesas. Su cuerpo, de boca oval y sección cruciforme, se ondea en cua [+]
Jarro que pertenece a un conjunto de dos aguamaniles con sus fuentes (O24 a O27). Es un jarro de cuerpo acampanado con base semiesférica, hondo, del que surge un pico con el plano superior inclinado. [+]
Firmado y fechado en una pata de la silla de la figura superior: "L. Detrier 1867"; en la esfera, arriba: "Delaistre"; abajo, semiborrado "Dames/ilegible". [+]
En el anverso, retratos de busto, afianzados, de perfil hacia la derecha de Carlos de Borbón (VII de Nápoles y Sicilia y III de España) y de su hijo Fernando (IV de Nápoles y I de las Dos Sicilias); a [+]