Epítome del Rococó, este retrato es una de las pinturas más delicadas y refinadas dentro de la producción de Paret, tanto desde el punto de vista del asunto como de la técnica. Representa a su esposa, María de las Nieves Micaela Fourdinier, a la edad de veintiséis años, tras ocho de matrimonio y dos hijas en común, a las que el pintor retrató en otra lámina de cobre (en colección particular) que h
Esta medalla, que sigue la línea de las nuevas corrientes estéticas, es una de las obras que ayudarían al reconocimiento por el que Blay sería incluido en el "importante diccionario de medallistas de L. Forrer, publicado en 1930, y en los medios de divulgación artística de la época" (Gimeno Pascual: 2005, p. 1729; Gimeno Pascual: 2013, p. 320). Una figura masculina adulta vestida con túnica, símbo
Medalla conmemorativa de la promulgación de la Constitución de Cádiz. En el anverso, cabeza laureada de Fernando VII, a la derecha. Al reverso, sobre un acantilado, las alegorías de España y América, personificadas en dos guerreros con sus atributos, se estrechan la mano y sostienen el libro de la Constitución apoyado sobre dos globos terráqueos, con una leyenda. Junto al primero, un león echado a
Hueca. Apéndice triangular para sujetar la argolla. En el anverso dentro del círuclo, cruz griega patada y resplandeciente debajo de corona y rodeada de láurea. Al reverso la Virgen María sentada sobre unas nubes, con el Niño en sus brazos, entrega el rosario al beato Simón de Rojas.Esta medalla, que varía levemente respecto al cuño de Jerónimo Antonio Gil del año 1767 (O-1573), quizá fue obra de
En el anverso de la medalla nos encontramos con los escudos de España y Cádiz sobre una cartela coronada y resplandeciente; a su alrededor los de las demás provincias andaluzas; junto con la inscripción, en la parte superior, de: EXPOSICION REGIONAL. En su reverso, la inscripción: SOCIEDAD ECONOMICA GADITANA DE AMIGOS DEL PAIS. En esta cara de la medalla se nos presenta una escena sobre un macizo