Se trata de una estampa de creación de Francisco Torrás, número 5 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1876. Esta entrega comprendía de la estampa número 1 a la 5. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el tercer volumen de esta serie (de la G153 a la G184). Con la publicación de la ser
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torrás, número 39 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la décima entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 37 a la 40. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 5221). En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el pr
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 41 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la undécima entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 41 a la 44. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el primer volumen de esta serie (de la G01952 a la G01999). Con la publicación d
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 3 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 1 a la 5. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta serie (de la G02000 a la G02047).Con la publicación de l
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 34 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la novena entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 33 a la 36. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta serie (de la G02000 a la G02047). Con la publicación d
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 12 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la tercera entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 10 a la 12. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 6074). En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el p
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 24 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la sexta entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa 21 a la 24. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el primer volumen de esta serie (de la G01952 a la G01999)."La recuperación de la antigüed
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torrás, número 31 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la octava entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 29 a la 32. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el primer volumen de esta serie (de la G01952 a la G01999). Con la publicación de
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 36 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la novena entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 33 a la 36. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el primer volumen de esta serie (de la G01952 a la G01999). Con la publicación de
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 45 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la duodécima entrega de 1874. Esta entrega comprendía desde la estampa número 45 a la 48. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el primer volumen de esta serie (de la G01952 a la G01999). Con la publicaci
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 8 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 6 a la 9. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta serie (de la G02000 a la G02047). Con la publicación de
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torrás, número 9 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1876. Esta entrega comprendía de la estampa número 6 a la 9. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el tercer volumen de esta serie (de la G153 a la G184). Con la publicación de la ser
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 4 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 1 a la 5. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 5220). En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el prim
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 27 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la séptima entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 25 a la 28. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta serie (de la G02000 a la G02047). Con la publicación
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 44 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la undécima entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 41 a la 44. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 6065). En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 7 de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa número 6 a la 9. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 6075). En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el primer volumen de esta
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 16 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la cuarta entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 13 a la 16. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta serie (de la G02000 a la G02047). Con la publicación d
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 22 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la sexta entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 21 a la 24. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta serie (de la G02000 a la G02047). Con la publicación de