La santa, con hábito y una tosca túnica cogida al cuello, dirige su vista hacia el cielo. Su mano izquierda cae sobre el pecho, mientras que en la derecha porta un ramo de azucenas, que aluden a su pu [+]
Se trata de una de las obras en las que Giordano trató de imitar los modos de Rafael de Urbino. Desconocemos datos importantes para su correcta interpretación, sobre todo, sobre su eventual voluntad d [+]
Giordano no esconde en su pintura ninguno de los defectos físicos del monarca: sus ojos caídos y sin vida, su prominente nariz o su señalado prognatismo. Representa la imagen oficial de los últimos añ [+]
María aparece recostada con su mano derecha apoyada suavemente en un sillar de piedra, delante del cual hay una cesta de frutas. Mientras, Jesus niño, completamente desnudo, porta en su mano el libro [+]
Constituye una de las pinturas más complejas de Giordano, tanto desde el punto de vista compositivo, como por su significado y cronología. En su mitad derecha representó una compleja alegoría de la gu [+]
La fe de san José fue probada con el embarazo de María. Como era hombre justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto. Así lo había planeado cuando un ángel se le apareció en [+]
Esta estampa reproduce una de las pinturas al fresco de Luca Giordano que se conservaban en las paredes del salón del Casón del Buen Retiro de Madrid. Juan Barcelón y Abellán grabó la plancha de cobre [+]
Esta estampa reproduce una de las pinturas al fresco de Luca Giordano que se conservaban en las paredes del salón del Casón del Buen Retiro de Madrid. Juan Barcelón y Abellán grabó la plancha de cobre [+]