Juana Galarza está representada de busto, casi de frente, vestida con un traje de encaje blanco y cofia a juego. Era la esposa del comerciante de origen navarro Miguel Martín de Goicoechea, cuya hija [+]
La figura se ha considerado tradicionalmente como una lechera, subida a lomos de una mula y transportando un cántaro rebosante de leche, seguía la tradición de las figuras de oficios y profesiones, qu [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
Obra que tiene como antecedente formal y conceptual los dibujos de presos y ajusticiados del Álbum C, y está relacionada con las pinturas de Goya La visita del fraile e Interior de prisión, realizadas [+]
Carta de Francisco de Goya a Martín Zapater (1746-1803), su amigo de infancia en Zaragoza, con información sobre el transporte mediante un arriero del cajón conteniendo la bata solicitada por Zapater. [+]
Carta de un grupo de amigos a Martín Zapater (1746-1803), redactada por Goya, con expresión de gratitud por su invitación a bebida, comida y a un balcón en la Plaza Mayor de Madrid, con motivo de habe [+]