Agrasot animado por su éxito se atrevió en la edición siguiente del certamen nacional a aplicar las fórmulas de Fortuny en figuras de canon natural en este delicioso lienzo. En él madura sus formulaci [+]
[+]
Este doble retrato ecuestre presenta, a la izquierda, a Juan Nepomuceno Roca de Togores y Carrasco (Murcia, 13 de diciembre de 1801-Madrid, 25 de marzo de 1883), VII conde de Villaleal y III de Pinohe [+]
En el pequeño embarcadero de una playa son despedidos los viajeros de un velero que los transportará al gran navío anclado mar adentro. Un bote de remos se acerca por la izquierda con algún viajero re [+]
Las llamadas escenas de mercado, con su colorido muestrario de alimentos y utensilios de cocina, son escenas de alto contenido erótico, expresado a través de las aves y los animales de corral, así com [+]
Un fabricante de abanicos vende su mercancía a una mujer sentada. Se trata de un cartón para un tapiz de sobrepuerta en el dormitorio del infante en el Palacio de El Pardo, entregado a la Real Fábrica [+]
El tondo de esta alegoría, considerada como del Comercio, formó parte de la decoración de la gran escalera monumental del palacio de Manuel Godoy (1767-1851), Príncipe de la Paz y Primer Ministro de C [+]
[+]
[+]
Este espléndido lienzo probablemente sea el mejor desnudo femenino del Romanticismo español y una de las obras más exquisitas salidas nunca de los pinceles de su autor. En efecto, en la pintura de ese [+]
[+]
[+]
Iluminado desde la izquierda y como si de una puesta en escena se tratase, se abre el telón para mostrar el retrato colectivo de una familia burguesa. A la izquierda, la figura de la esposa teclea des [+]
[+]
Presentado a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1858 fuera de catálogo, el cuadro es el primer ejemplo de este tema aparecido en dichos certámenes, en los que luego surgirían varias secuelas. A [+]
Aunque Murillo se dedicó, sobre todo, a la pintura religiosa, de su mano salieron varios retratos que representan a destacados miembros de la sociedad sevillana. El protagonista de este cuadro fue un [+]
[+]
Precediendo a otros pintores españoles como Sorolla y Zuloaga, que adquirieron gran renombre como retratistas en Madrid y en París y realizaron después numerosos retratos en los Estados Unidos de Nort [+]