Representa la aparición de Cristo y la Virgen a san Francisco en la iglesia de la Porciúncula, en la que el santo les pidió indulgencia plenaria para todos los que peregrinaran a ese lugar. Conocemos el nombre del autor porque lo revela la firma que aparece en la zona derecha, a media altura, y gracias también al Museo pictórico (1724) de Antonio Palomino, en cuya biografía de Francisco Caro (h. 1
El retratado nació en Pamplona en 1597, de familia noble, y dirigió sus pasos hacia la carrera militar, llegando a ser Maestre de Campo de infantería. En 1637 dejó las armas para tomar los hábitos y se hizo capuchino, adoptando el nombre de fray Francisco de Pamplona. Pero no abandonó la energía y el carácter emprendedor que le había distinguido en el campo de batalla y dirigió sus esfuerzos a la
Esta cromolitografía firmada por Teófilo Ruffle, perteneciente a la serie Monumentos Arquitectónicos de España, se basa en un dibujo preparatorio de Francisco Antonio Contreras que se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 205).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales del siglo XIX europeo. El proy
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Lamberto Iranzo, se basa en un dibujo de Francisco Antonio Contreras, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4231), y el dibujo preparatorio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 203). La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos