Los ingredientes fundamentales del estilo de Claudio Coello se advierten en esta obra, que está dispuesta a manera de gran escena teatral en la que, a través de San Juanito se invita a participar al e [+]
Boceto preparatorio para el fresco de la sala de la reina María Luisa, en la Casita del Labrador en Aranjuez. La alegoría referida a la Naturaleza, por su destino en un palacete de recreo en los jardi [+]
Juan Francisco Alfonso Pimentel Ponce de León, X conde y VII duque de Benavente (1584-1652), aparece representado de más de medio cuerpo y con toda una serie de atributos que confirman su más alto ran [+]
Atribuido hasta 1952, como tantas obras de Lione, al pintor genovés Giovanni Benedetto Castiglione, llamado il Grechetto (1609-h. 1663/65), este Viaje de Jacob se encuentra entre los paisajes con figu [+]
Durante su visita a Valencia en 1802, la Universidad Literaria de esa ciudad regaló al manorca este cuadro que muestra a la propia Universidad, encarnada en una joven matrona, presentando a la Familia [+]
Retrato de María Manuela de Portugal basado en un retrato realizado en 1542 por Antoine Trouvéon, actualmente perdido. Recoge la estancia en Lisboa de la misión diplomática francesa, en 1542, de la qu [+]
Al rebufo de los éxitos precoces que fueron jalonando la carrera del joven Federico de Madrazo en Roma, especialmente con Las Marías en el sepulcro conservado en los Reales Alcázares de Sevilla, su he [+]
Dentro de una elaborada guirnalda de flores, frutas y animales, aparece un cuadro en el que se representa a María con el Niño en el brazo derecho y una corona de flores en la mano izquierda. Las pintu [+]
En el medallón se representa una escena pintada con dos personajes, uno vestido a la antigua y con yelmo empenachado, espada y lanza, y una figura femenina vestida con túnica, coronada de laureles y s [+]
María Luisa de Borbón (1662-1689) -o de Orleans, por ser hija del duque de ese título- aparece representada ya como reina de España, en la línea tradicional del retrato áulico español, puesto que se v [+]
Doña Manuela Isidra Téllez-Girón y Alonso de Pimentel (1793-1838) fue la hija menor de los duques de Osuna (P00739) y hermana de la marquesa de Santa Cruz, retratada asimismo por Goya (P07070). En 181 [+]
El magnate vasco Luis de Ocharan y Mazas (1858-1928); personaje destacado de la sociedad industrial de la época, encargó a Pradilla dos grandes lienzos de argumento histórico para cubrir las paredes d [+]
La documentación de la catedral de Palencia permite conocer el lugar original para el que se destinó esta Crucifixión, la calle central del banco del retablo mayor de la sede palentina, y el nombre de [+]
Retrato heroico del rey, de cuerpo entero, con fondo de paisaje, bajo un cortinaje encarnado y dorado. Viste armadura bajo la túnica azul y va tocado con corona. La mano derecha, apoyada sobre la cabe [+]
Velázquez pintó La Coronación de la Virgen con destino al nuevo oratorio de la reina Isabel de Borbón en el Alcázar de Madrid, donde debía completar la serie de nueve pinturas de Fiestas de Nuestra Se [+]
La pintura, que ha sido atribuida con reservas a Luis de Velasco tradicionalmente, repite la composición realizada por este pintor en 1584 para el claustro de la Catedral de Toledo y que había de serv [+]
Santa Isabel, nacida princesa de Aragón en 1271, hija de Pedro III el Grande, y nieta, por tanto, de Jaime I el Conquistador, contrajo matrimonio en 1293 con el rey Dionisio de Portugal y se convirtió [+]
Modelo para el tapiz del mismo tema, Briseida devuelta a Aquiles por Néstor, perteneciente a una serie de ocho tapices cuyo protagonista es el héroe griego. En comparación con otros cometidos de Ruben [+]