En esta obra el pintor pone en escena una multitud de aves cantoras. Éstas se posan en las ramas de un árbol que, en acusada diagonal, separa la llanura del bosque; recurso típico de las composiciones [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
Se trata de una pintura sobre la que ha existido una constante sospecha, que no ha impedido su permanencia en el catálogo del Prado atribuida al maestro napolitano.Ya Ponz en 1793 la contemplaba con d [+]
[+]
El poeta romano Ovidio en su libro Las Metamorfosis (II, 401-532) relata la historia de Diana y la ninfa Calisto. Zeus se sintió atraido por ella y se transformó en Diana para seducirla y violarla. Di [+]
[+]
Como es habitual en Jan Brueghel el Joven, el modelo iconográfico para esta composición se encuentra en los paisajes de Adán y Eva en el Paraíso inventados por su padre, Jan Brueghel el Viejo, si bien [+]
Las guirnaldas de flores y frutas rodeando escenas religiosas se popularizaron como reacción a las ideas protestantes que negaban el culto a las imágenes. En el origen de este tipo de obras fue fundam [+]
Sorprende que un pasaje de tanta trascendencia apenas cuente con representaciones pictóricas, abundantes sin embargo para el momento inmediatamente posterior de la expulsión del Paraíso. Tampoco la bo [+]
El motivo elegido permite al pintor representar en un paisaje ficticio una gran variedad de desnudos en diferentes actitudes. La figura de Diana aparece sobre una túnica azul con estrellas, alusivas a [+]
Representa al dios romano Silvano, venerado ya por los etruscos bajo el nombre de Selvans. Dios de la selva, de los pastores y cazadores y, más tarde, sobre todo de las huertas. Lleva una piel de corz [+]
El dios del bosque, representado con grandes orejas puntiagudas, pequeños cuernos por encima de la frente y un pequeño rabo a la espalda, lleva una gran corona de agujas de pino en la cabellera y carg [+]
Es una litografía de Ramón Amerigó y Morales (1807?-1884) que reproduce un lienzo pintado por Paul de Vos (P01869). El título que aparece en la estampa es Ciervos y perros. Esta estampa se entregaba c [+]
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el óleo de Pieter Brueghel el joven según copia de Jan Brueghel el viejo conservado en el Museo Nacional del Prado (P01410). Esta [+]
Es una litografía de Ramón Amerigó y Morales (1807?-1884) que reproduce un lienzo pintado por Paul de Vos (P01869). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXLIII acompañado de un texto explicati [+]
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el óleo de Pieter Brueghel el joven según copia de Jan Brueghel el viejo conservado en el Museo Nacional del Prado (P01410). Esta [+]
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el óleo de Pieter Brueghel el joven según copia de Jan Brueghel el viejo conservado en el Museo Nacional del Prado (P01410). Esta [+]
Es una litografía de Ramón Amerigó y Morales (1807?-1884) que reproduce un lienzo pintado por Paul de Vos (P01869). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXLIII acompañado de un texto explicati [+]