La escena representa el momento anterior a la Flagelación de Cristo, cuando atan sus manos a la espalda, mostrando su bellísima anatomía. Es la más serena interpretación del tema por este artista lomb [+]
Esta obra, que fue atribuida a Diego Velázquez, muestra a un desconocido caballero de aspecto sobrio y ligeramente melancólico que mira intensamente al espectador. Está pintada con ligerísimas veladur [+]
Este cuadro fue adquirido por Carlos II en 1689 en la almoneda de Gaspar de Haro y Guzmán, VII marqués de Carpio, quien fue embajador del rey español en Roma y posteriormente virrey de Nápoles. En Ita [+]
El dibujo es preparatorio para dos de las cuatro figuras de amorcillos que sostienen un aro en la parte inferior del fresco con la Alegoría de Bolonia, en la sala del consejo del Palacio Público de Bo [+]
Dibujo en el que se representa en primer término, tendido en el suelo y con las manos atadas al árbol, a San Sebastián y tras el las dos mujeres le curan de sus heridas. En el reverso, ligeramente esb [+]
La composición incluida en un óvalo representa en el centro Siringa arrodillada y Pan en pie, abrazado a unas cañas.Cittadini tuvo una primera formación artística con Daniele Crespi. En 1633 llegó a B [+]
El dibujo presenta a una figura sentada con el torso de frente y la cabeza girada hacia el fondo, abre el brazo izquierdo sobre su cabeza. En el reverso lleva una atribución antigua a Colonna y el est [+]
Es dibujo característico de Colonna, a quien esta atribuido desde antiguo en el reverso. No se relaciona directamente con ninguna de las decoraciones del artista que han llegado hasta nosotros, pero F [+]
El dibujo representa a Cristo sentado en el centro y a ambos lados dos sayones que le colocan la corona de espinas mientras que al fondo dos personajes asisten a la escena. No es aceptable la antigua [+]
Semejante estilísticamente al D00718, obra segura del artista, y habría que proponer una fecha semejante en la década de 1630. En el reverso, un apunte de figura femenina con flores. Tanto el anverso [+]
El dibujo presenta Cupido de frente, con el arco y las flechas.Es posible aceptar la atribución a Colonna, por el estilo del dibujo, que se relaciona con el apunte para los frescos de la iglesia de Sa [+]
El dibujo peresenta a la diosa en pie, como estatua, ante un fondo de arquitecturas. Un arco enmarca la escena. Se relaciona con un estudio semejante de perspectiva arquitectónica que se conserva en l [+]
El dibujo presenta la escena de la Asunción de la Magdalena. En la composición de la obra la figura, en el centro, asciende sostenida por cuatro angelitos. Atribuido de antiguo al artista, es quizá ac [+]