"Estudio preparatorio para la pintura de Santa Bárbara (Museo del Prado, P07794) realizada por Goya en torno a 1773. Es innegable la relación formal entre el dibujo del Cuaderno italiano y el óleo, as [+]
Por su técnica y temática parece que este Álbum fue realizado a la vez que el Álbum C, aproximadamente entre 1812 y 1820. Los dibujos están ejecutados a pincel con tinta ferrogálica, la tienta corrien [+]
La numeración mayor del Álbum C -número 133- pone de manifiesto que éste es el más extenso de los álbumes de dibujos de Goya. Los números autógrafos del artista, anotados con la misma tinta del diseño [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "3" manuscrito a tinta de hollín y el título "á q.e bendra el faldellin y los calzones?" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "118" [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "79" y el título "estos hacen raya en la taberna", ambos manuscritos a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "50" a lápiz en el ángulo [+]
Dibujo perteneciente al grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "104" y el título "Muchas Viudas an llorado como tu", ambos manuscritos a tinta parda, se co [+]
Sexto de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "42", corregido a "44", manuscrito a tinta de hollín y el título "6.a Con pesadilla" a [+]
Noveno y último de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "45", corregido a "47", manuscrito a tinta de hollín y el título "9.a" a láp [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. Los números "34" -tachado- y "35", manuscritos a tinta de hollín y el título "en el talego de carne lleba su patrimonio" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goy [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "60" manuscrito a tinta parda y el título "P.a los q.e estan en P.do Mortal" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "65" a lápiz en e [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "74" manuscrito a tinta parda y el título "tan vien aquí hay amores" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "54" a lápiz en el margen [+]
Dibujo del grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "82", corregido a "92", y el título "P.r querer á una burra", ambos manuscritos a tinta parda, se conside [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "125" y el título "¿Cuantas baras?", ambos a tinta parda, se consideran autógrafos de [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "69" manuscrito a tinta parda y el título "Estas Brujas lo diran" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "57" a lápiz en el ángulo in [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "127", manuscrito a tinta de hollín, y el título "Se desnuda p.a siempre", a lápiz, s [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "46", corregido a "49", manuscrito a tinta de hollín y el título "la misma" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "76" a lápiz en el [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "4" manuscrito a tinta de hollín y el título "Mas probecho saco de estar solo" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "117" a lápiz e [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "84" y el título "Nada nos ynporta", ambos manuscritos a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "46" a lápiz en el margen inferior ha s [+]