A partir de este dibujo, es común que las inscripciones de B. den el número de catálogo de las piezas según el inventario del museo realizado entre 1849-57, es decir, pocos años antes del descubrimien [+]
Este sátiro, fauno o pan corresponde a la pieza no 793 del inventario de 1849-57 (“un fauno de mármol de carrara muy estropeado. Alto 4 pies”), y es el Pan tocando la flauta (E000434) del prado, que h [+]
Una de las ocho figuras egiptizantes que, procedentes de la colección de Camillo Massimi se perdieron a principios del s. XIX. Obviamente, la identificación propuesta por Ajello es hipotética, dada la [+]
Es una de las ocho obras egiptizantes perdidas a principios del siglo XIX. Según se deduce del Álbum del Carpio, el marqués tenía dos obras muy semejantes, ambas con el tipo de faldellín que presenta [+]