El Ganimedes (E000035) del Museo del Prado, composición romana del siglo II d. C. basada en modelos helenísticos, constituyó en el siglo XVII el timbre de orgullo de la colección formada en Roma por el marqués del Carpio. Sabemos que éste lo adquirió en 1678, pagando por él ciento treinta escudos, en la almoneda de los bienes del cardenal Massimi, y que lo hizo dibujar en el llamado Álbum del Carp
El cuerpo es copia romana de un original helenístico de h. 270 a. C. que representaba a un filósofo de la escuela epicúrea; la cabeza es una obra barroca, copia del conocido tipo denominado pseudo-Séneca. Aparece mencionada por primera vez en la colección de Cristina de Suecia, ya restaurada como efigie de Séneca y, desde entonces, no parece haber sufrido variaciones sensibles hasta hoy. La identi