Aunque el dibujante haya embellecido algo la cara del personaje, nos hallamos ante la Estatuilla sedente de un filósofo (E000160) que conserva el Museo del Prado, y que a veces es identificada como Retrato de Séneca, copia barroca del conocido tipo denominado “Pseudo-Séneca” que le fue añadida en el siglo XVII. El fragmento antiguo es una copia romana en pequeño tamaño de un retrato sedente del si
La musa apoyada es una obra típica de comienzos de la época tardohelenística. Uno de sus rasgos más tardíos, ha de mencionarse, es su concepción plana, con las vistas frontal y posterior anormalmente estrechas, y un solo punto de vista principal. Los logros del arte temprano y alto-helenístico aún son claramente perceptibles en la composición y en el tratamiento de los ropajes. Mientras que, en la
El cuerpo es copia romana de un original helenístico de h. 270 a. C. que representaba a un filósofo de la escuela epicúrea; la cabeza es una obra barroca, copia del conocido tipo denominado pseudo-Séneca. Aparece mencionada por primera vez en la colección de Cristina de Suecia, ya restaurada como efigie de Séneca y, desde entonces, no parece haber sufrido variaciones sensibles hasta hoy. La identi