Es una de las ocho obras egiptizantes perdidas a principios del siglo XIX. Según se deduce del Álbum del Carpio, el marqués tenía dos obras muy semejantes, ambas con el tipo de faldellín que presenta el presente dibujo. Acaso fue esa la razón por la que Felipe V e Isabel de Farnesio se contentaron con adquirir una para su colección. Sin embargo, resulta difícil decidir hoy, a la vista de los dibuj
Una de las ocho obras egiptizantes perdidas a principios del s. XIX. La identificación de Ajello es puramente hipotética, a falta de signos distintivos en la figura. La obra original pudo hallarse bien conservada, no precisando más restauración que la de los brazos. Y son precisamente los antebrazos y manos las únicas partes de la figura que recibieron una modificación entre el Álbum del Carpio y