Dibujo cuadriculado en lápiz negro en cuyo centro se representa a la Virgen sentada sobre nubes, con el Niño en pie a la derecha. A ambos lados San Juan Bautista y un Santo obispo. En la parte inferior, a la izquierda, San Nicolás de Bari, en pie y de espaldas, adorando a la Virgen, mientras que dos angelitos llevan el báculo y el libro; a la derecha, arrodillado sobre nubes, otro obispo, ante el
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Dibujo preparatorio para la figura de La Memoria para el fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las bóvedas del Comedor de gala. Se representa a una figura sentada, vestida y con manto sobre la cabeza, con la mano izquierda sobre el oído y en la derecha sujeta un libro (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Di
Dibujo preparatorio para la figura que representa La Fe para el fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las bóvedas del comedor de gala. Personificada en una figura femenina sentada en una nube, con la mirada a la derecha y con el brazo derecho en alto. Existe un boceto preparatorio para este fresco que se encuentra
Aunque no hay constancia documental es muy probable que en 1598 Vicente Carducho ayudara a su hermano, Bartolomé, con las escenas de la Vida de San Lorenzo del Claustro Alto de El Escorial y las puertas del Relicario alto del altar de san Jerónimo en la basílica. Este dibujo de San Lorenzo podría ser testimonio de ello y adquirir así un inusitado valor. Se trata de un pequeño esbozo en el que san
Una de las devociones de la ciudad de Madrid fue la de San Nicolás de Bari. Es en el contexto devocional a este santo donde debe de estudiarse este dibujo de Vicente Carducho. En él, San Nicolás aparece de cuerpo entero, vestido de pontifical y mostrando todos los elementos de su dignidad eclesiástica: la casulla, el báculo y la mitra. A sus pies figura uno de los episodios más repetidos de su vid
Dibujo preparatorio para la figura de El Ánimo Valiente y Generoso en el ángulo inferior derecho del fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las bóvedas del Comedor de gala. A la figura se la representa sentada, de espaldas y con el brazo derecho hacia atrás llevando en la mano una especie de barra. A esta figura la
Dibujo cuadriculado a lápiz negro en el que se representa a Noé, de perfil hacia la derecha, que alza las manos unidas en actitud de adoración; alrededor del ara, tres figuras, una trae una vasija y otra, arrodillada, un carnero. A espaldas de Noé varias mujeres con niños, arrodillados en diferentes actitudes. La obra está relacionada con la escuela de Maratti y fechable a fines del siglo XVII o p
Este impresionante dibujo es un estudio preparatorio acabado, cuadriculado para su reporte, para el retablo de la Asunción de la Virgen de la iglesia de S. Giovanni Battista en Numana, una pequeña ciudad de la costa, al sur de Ancona, firmado y fechado en 1604. Este cuadro es una de las obras más importantes que se conservan del periodo final del artista, tras su regreso a las Marcas procedente de
Dibujo preparatorio para la figura de El Entendimiento en la parte inferior izquierda del fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las bóvedas del Comedor de gala. A la figura se la representa de pie, con la cabeza y la mirada a la derecha. El brazo derecho extendido y con el izquierdo se recoge el manto. La cabeza es
Compañero de Las Marías (D2109 y D134), debe de ser como ellos un preparatorio para un Descendimiento o un Entierro, que quizás llegase a pintarse, a juzgar por la cuadrícula.Las dos figuras principales que dialogan serán, sin duda, José de Arimatea y Nicodemus, y sus rostros y carácter son, desde luego, perfectamente concordes con los tipos más empleados por Herrera. Es muy notable, como en los t
Dibujo preparatorio para la figura correspondiente en la parte central del fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las bóvedas del Comedor de gala. Se representa a una figura femenina sentada en una nube, con la mirada en alto y la acompaña a la derecha un águila (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos.
Ataviado con capa pluvial, báculo y mitra sostiene un libro entre las manos. Angulo y Pérez Sánchez sugirieron la posibilidad de que pudiera tratarse de san Agustín. Sin embargo, parece más bien el obispo san Anselmo de Canterbury (1033-1109), que defendió en sus escritos la Inmaculada Concepción de la Virgen. Comparando el dibujo con el cuadro de Angelo Nardi San Anselmo de la iglesia de Nuestra
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado sobre papel avitelado adherido a la página del álbum. En general, los dibujos adheridos a las páginas en blanco del álbum, se consideran diseños previos para el grabado, debido a las característi
Obra inequívoca Vicente Carducho donde el santo aparece con los atributos propios de su dignidad eclesiástica. Se advierten algunos cambios de composición en la mitra, las manos y sobre todo el báculo, que en un principio se concibió de derecha a izquierda en sentido descendente. Sobre una base de lápiz negro, en la que apreciamos la enérgica mano de Carducho incidiendo en los perfiles y en la ca
El Museo Nacional del Prado intenta recopilar los bocetos y dibujos preparatorios para sus grandes composiciones de Historia. En esa línea de actuación es en la que se encuadra la adquisición de este significativo modellino para la Traslación de San Francisco de Asís (P01278). Como "un Zurbarán, más claro y más dulce", calificó el sagaz crítico Charles Blanc durante el Salón de París de 1866 al gr
En este dibujo preparatorio hay dos estudios de figuras masculinas para el fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las bóvedas del Comedor de gala. Se identifica a la figura de la derecha con El Sacrificio, que está sentada, vestida y con manto sobre la cabeza. La otra figura, no identificada, se la representa tambié
Se conocen veintidós dibujos preparatorios de Vicente Carducho para su ciclo de 54 lienzos sobre la vida de San Bruno y otros monjes cartujos, pintados para la Cartuja de El Paular, al norte de Madrid, entre 1626 y 1632, y que, procedentes del Museo de la Trinidad, ingresaron en el Museo Nacional del Prado en 1872. En el inventario de los bienes del pintor, se cita un libro de 77 dibujos para la s