Retrato de María Tomasa Palafox (1780-1835), marquesa de Villafranca, vestida con un traje blanco estilo imperio, sentada en una butaca tapizada de seda roja adamascada, con los pies reposando sobre u [+]
Boceto preparatorio, con la situación de las figuras principales y la definición de las luces, para el cuadro de uno de los altares, el primero del lado del Evangelio, en la Sacristía de la Catedral d [+]
La familia de Carlos IV perteneció a la magnífica serie de retratos reales iniciada por Goya en septiembre de 1799, en las vísperas del Consulado de Napoleón, que, en un principio, prometía una pacifi [+]
Debajo de lo que parece ser una anotación nostálgica o el inicio de un poema, así como de un ensayo de encabezamiento de carta, Goya esbozó, asimismo transversalmente, dos apuntes para los personajes [+]
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 60. Ensayos. (G02148). Esta obra forma parte de un conjunto de veintiséis dibujos a pluma, denominados Sueños, que sirvieron como bocetos para aguafuert [+]
Goya utilizó las páginas de este cuaderno para las anotaciones en sentido horizontal y transversalmente para los dibujos, abierto en sentido opuesto a su eje, para usarlo como una doble página de mayo [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 69, Nada. Ello dirá. Primera idea muy libre ejecutada fuera de la serie de los estudios a la sanguina, su parentesco con el ´desastre 69´ es muy lejano [+]
Nada. Ello lo dice ha generado más literatura que ninguna otra estampa de los Desastres. Por su carácter críptico ha motivado diversas lecturas iconográficas, pero sobre todo interpretaciones que quie [+]
Prueba de estado de la estampa G02129 (1a edición). En este Capricho Goya recurre a las llamadas asnerías, interpretadas muchas de ellas como la personificación de Manuel Godoy. En la estampa se repre [+]