Esta estampa, número 19 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Zurbarán conservada en la citada institución (inv. 0663). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del cuarto cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firma
Esta estampa, número 50 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce una pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0675). La estampa se puso a la venta por primera vez hacia 1881-1885, formando parte del noveno cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo
Esta estampa, número 44 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce una pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0680). La estampa se publicó por primera vez hacia 1885, formando parte del décimo cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado por F
Esta estampa, número 42 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce una pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0671). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del cuarto cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado
Esta estampa, número 42 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce una pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0671). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del cuarto cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado
Esta estampa, número 15 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Juan Andrés Rizi, conservada en la citada institución (inv. 0659). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del tercer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado p
Esta estampa, número 18 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Zurbarán conservada en la citada institución (inv. 0667). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del tercer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firma
Esta estampa, número 21 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Antonio de Pereda, conservada en la citada institución (inv. 0639). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1870, formando parte del primer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado
Esta estampa, número 29 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Bartolomé Esteban Murillo conservada en el Museo del Prado (P00994), y antes de 1901, en la Academia de San Fernando. La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del cuarto cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. A
Esta estampa, que ilustra la portada del primer cuaderno de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puso a la venta en 1870, como parte de la encuadernación de la entrega correspondiente, con 5 estampas y sus textos impresos (las estampas son, la G05621, la G05624, la G05628, la G05629 y la G05637). La colección finalizó su publicación en 1885. Según l
Esta estampa, que ilustra la portada del tercer cuaderno de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puso a la venta en 1872, como parte de la encuadernación de la entrega correspondiente, con 5 estampas y sus textos impresos (las estampas son, la G05622, la G05623, la G05626, la G05635 y la G05636). La colección finalizó su publicación en 1885. Según l
Esta estampa, que ilustra la portada del cuarto cuaderno de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puso a la venta en 1872, como parte de la encuadernación de la entrega correspondiente, con 5 estampas y sus textos impresos (las estampas son, la G05622, la G05623, la G05626, la G05635 y la G05636). La colección finalizó su publicación en 1885. Según l
Esta estampa, número 23 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Alonso Cano conservada en la citada institución (inv. 0553). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1870, formando parte del primer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado por Ped
Esta estampa, número 25 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de José Leonardo conservada en la citada institución (inv. 0690). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1871, formando parte del segundo cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado por
Esta estampa, número 39 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0677). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del tercer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado p
Esta estampa, número 10 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Bartolommeo Carducci conservada en la citada institución (inv. 0627). Durante el siglo XIX la pintura estuvo atribuida a Luis Tristán, según la letra grabada en esta plancha, y después, también a Alejandro Magnasco. La estampa se puso a la venta por primera vez en 1
Esta estampa, número 11 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de José de Ribera conservada en la citada institución (inv. 0637). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del tercer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado por
Esta estampa, número 16 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Zurbarán conservada en la citada institución (inv. 0668). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1870, formando parte del primer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firma