Se representa a Martín Fernández de Navarrete y Jiménez de Tejada (Ábalos, La Rioja, 1765 - Madrid, 1844). Marino, hidrógrafo, escritor y académico, a los 15 años entró en la Marina, pero hubo de aban [+]
[+]
Copia del retrato atribuido a Juan Bautista de Espinosa (1590-1641) que se conservaba en la antigua colección del duque de Osuna. Se representa a Íñigo López de Mendoza y Quiñones (Guadalajara, 1440-G [+]
Ya su título resulta sumamente expresivo del carácter anecdótico, literario y convencional de cierto género de pintura finisecular, de carácter, sensibilidad y mentalidad enteramente burguesas y domés [+]
Copia del original pintado por Ángel Saavedra, III duque de Rivas (1791-1865), que se conserva en la Real Academia Española.Se representa a Francisco de Paula Martínez de la Rosa Berdejo Gómez y Arroy [+]
Se representa a Juan Francisco Camacho de Alcorta (Cádiz 1817-Madrid, 1896). Político. Fue ministro de Hacienda con Amadeo de Saboya (1872) y en los gobiernos de Práxedes Mateo Sagasta (1874; 1883-188 [+]
Esta obra, de tan excepcionales dimensiones, fue considerada en su tiempo como una de las piezas más importantes de la pintura madrileña. La pintura se realizó para el retablo mayor de la iglesia de l [+]
[+]
Francesca da Rímini (1275-1290). Noble italiana, hija de Guido da Polenta (gobernante de Rávena). Mientras leían juntos la historia de Lancelot y Ginebra, esposa del rey Arturo, se enamoró de Paolo Ma [+]
[+]
Melchor-Rafael de Macanaz y Montesinos (Hellín, Albacete, 1670-Hellín, 1760) fue un célebre escritor, político, representante de la ilustración española e ideólogo reformista, lo que le acarreó consta [+]
Copia del retrato anónimo que se conservaba en la antigua colección del duque de Osuna. Francisco de Borja y Aragón (Játiva, Valencia, 1510-Roma, 1572). I marqués de Lombay, IV duque de Gandía y virre [+]
[+]