Dibujo perteneciente al Cuaderno C. A partir de este dibujo C 12, hasta el C 50, Goya modificó todos los números de las hojas para intercalar nuevos temas, sobre todo el dibujo precedente que ha venid [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. Según Gassier, "es extraordinario que este dibujo, que viene actualmente después de dos sitios vacíos, Nos. 14 y 15, parezca, a pesar de todo, vinculado al C.13 por [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "18", corregido a "19", manuscrito a tinta de hollín y el título "Be Vd. qe. exprn., pues no lo cree el marido" a tinta parda, se consideran autógrafos de [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "21", corregido a "22", manuscrito a tinta de hollín y el título "Culpable miseria" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "101" a [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "23" manuscrito a tinta de hollín y el título "Mejor fuera vino" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "6" a lápiz en el ángulo i [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. Sánchez Cantón relacionó este diseño con la hoja f del Cuaderno A, La duquesa de Alba teniendo en sus brazos a María de la Luz (D04183). El número "9" manuscrito a [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "16", corregido a "17", manuscrito a tinta de hollín y el título "Asi suelen acabar los hombres utiles" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. L [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "22", corregido a "23", manuscrito a tinta de hollín y el título "Muecas de Baco" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "100" a l [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "52" manuscrito a tinta de hollín y el título "este tiene muchos parientes, y algunos racionales" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La nume [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "46", corregido a "49", manuscrito a tinta de hollín y el título "la misma" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "76" a lápiz en [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "26", corregido a "27", manuscrito a tinta de hollín y el título "Lo qe puede el Amor!" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "97 [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "2" manuscrito a tinta de hollín y el título "Salvage menos q.e otros" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "119" a lápiz en el [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "3" manuscrito a tinta de hollín y el título "á q.e bendra el faldellin y los calzones?" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "1 [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "7" manuscrito a tinta de hollín y el título "Al desierto p.a ser santo, amen" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "114" a lápi [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "24", corregido a "25", manuscrito a tinta de hollín y el título "Piensalo bien" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "99" a láp [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "4" manuscrito a tinta de hollín y el título "Mas probecho saco de estar solo" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "117" a lápi [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "20", corregido a "21", manuscrito a tinta de hollín y el título "¡Que desgracia!" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "102" a [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. Los números "32" -tachado- y "33", manuscritos a tinta de hollín y el título "estos creen en los buelos de las abes" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya [+]