Al igual que vino ocurriendo desde los inicios de la Edad Moderna con determinados temas de otros géneros artísticos, el episodio del ultraje de las hijas del Cid por los condes de Carrión sirvió de e [+]
En el Realismo de Martí Alsina se puede establecer cierto paralelismo con la obra de Courbet, el pintor realista por excelencia, en el modo de observar el cuerpo femenino. Martí Alsina, al igual que e [+]
[+]
La escena representa el mito de Diana y Acteón narrado por Ovidio en el libro III de las Metamorfosis (138-252), en el que la diosa es sorprendida bañándose desnuda junto a sus ninfas durante un desca [+]
[+]
[+]
El estudio de la tela, de los pigmentos y de la técnica, aseguran que se trata, junto con la obra Diana descubre la falta de Calisto (P00424) de copias españolas del siglo XVII, lo que les presta enor [+]
Ovidio cuenta la transformación de Dafne en árbol en el libro I de las Metamorfosis (452-552): "(...) El primer amor de Febo fue Dafne, la hija de Peneo, un amor que no produjo el ignorante azar, sino [+]
[+]
[+]
Tiene también por título Numa y la ninfa Egeria. Fue el primer envío que realizó el autor como pensionado en Roma (1884-1885). Representa a Numa Pompilio, "el Ceremonioso" (715-676 o 672 a.C.). Uno de [+]
[+]
[+]
Una joven esclava, completamente desnuda y sentada sobre una alfombra, exhibe el cartel en griego “Rosa de 18 años en venta por 800 monedas” que la ofrece en venta en un mercado oriental, agachando pu [+]
Retrato de una mujer desnuda, sentada en un sillón con una pierna doblada y uno de los brazos echado hacia atrás. Presenta una imagen sensual, aunque con cierta complacencia, busca en el gesto de la j [+]
Fue en su fructífera estancia en París, en el taller de Rafael Collin, donde su estilo experimentó un cambio importante, si bien no en la línea de los ensayos más avanzados que se estaban llevando a c [+]
[+]
[+]