Se trata de un boceto preparatorio para la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su trayectoria, La muerte de Viriato, también conservad [+]
Esta imponente imagen de Fernando VII es, sin duda, el más apabullante retrato ecuestre de este monarca, concebido casi como una escultura monumental, tanto por sus proporciones como por la apostura m [+]
Retrato virtualmente inédito de José de Madrazo, constituye, por su calidad y envergadura, uno de los más brillantes ejemplos de toda la producción del artista en este género, lo que explica que, tras [+]
La obra sería un acabado boceto de presentación para el monarca de un retrato suyo que habría de figurar en la sala de Artistas Contemporáneos del Real Museo de Pinturas (Museo del Prado, P 3295), jun [+]
Este retrato de grupo de Josefa Tudó (1779 – 1869) 1a condesa de Castillo Fiel, con sus dos hijos, Manuel y Luis, en torno al busto del padre de ambos, Manuel Godoy (1767 – 1851), es la formulación ar [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Se trata del modellino de La Destrucción de Numancia, preparatorio para el gran cuadro del que Madrazo tenía bosquejada la composición en febrero de 1808, en el momento en el que las tropas francesas [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Estudio de figura para La destrucción de Numancia. Realizado sobre hoja de papel más grueso, previamente preparado con una base coloreada para resaltar los juegos de brillos y sombras del modelado. Es [+]
Estudio de figura, preparatorio para La destrucción de Numancia. Corresponde a la figura de la joven madre moribunda sobre cuyo cuerpo añade después en el cuadro los de sus hijos. Este estudio pertene [+]
Estudio de figura preparatorio para La destrucción de Numancia. El riguroso método aprendido por Madrazo en sus años de estudiante en el uso del dibujo como herramienta analítica para la preparación d [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Estudio de figura preparatorio para La destrucción de Numancia. José de Madrazo sitúa al fondo de la misma grada de la escalinata en que está encaramado Megara al gran sacerdote Dulcidio, apostado jun [+]
[+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Estudio de figura preparatorio para La destrucción de Numancia. En el modellino dibujado aparece la figura de otra mujer que, en parecido gesto de agitación declamatoria, avanza hacia la gran pira gir [+]
Estudio de figura preparatorio para La destrucción de Numancia. Otra mujer protagoniza el grupo familiar que cierra la composición por el extremo derecho, estudiándose también en un dibujo aislado de [+]
Estudio de figura preparatorio para La destrucción de Numancia. La figura del caudillo Megara, como vértice argumental de tan grandioso despliegue escenográfico y protagonista máximo del heroico episo [+]