El dibujo muestra la planta, y el alzado de un lateral, en perspectiva, sombreado, de un proyecto de sillería coral.Los tableros altos decoran sus respaldos con recuadros mixtilíneos de perfil muy que [+]
En 1574, siguiendo las instrucciones de su padre, Felipe II comenzó a trasladar los primeros cuerpos reales de sus ancestros al monasterio de San Lorenzo del Escorial, donde debían ser enterrados en e [+]
Está copiado de una estampa perteneciente a una serie de Doce Apóstoles grabada por Marco Dente da Ravenna, a partir de composiciones de Rafael, cuyo monograma R S (Raffaello Sanzio) aparece como inve [+]
Estudio de arco triunfal; al fondo, un altar con la Eucaristía. De excelente calidad, enlaza con el estilo de Francesco Guardi (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos [+]
Dios Padre y Jesucristo coronan a la Virgen en gloria, rodeados y sostenidos en las nubes por multitud de angelitos. En el reverso, un apunte de arquitectura para una cúpula, con decoración de atlante [+]
Este dibujo presenta dos apuntes para dos composiciones distintas que representan dos asuntos místicos protagonizados por Santo Domingo de Guzmán:1.- En la composición planteada a la izquierda, puede [+]
Balaustrada con figuras femeninas alegóricas en pie, apoyadas en un arco; en medio otras dos sentadas sostienen un óvalo. A ambos lados, figuras como de esclavos o vencidos, con las manos atadas a la [+]
Dibujo en el que se representa sobre el derrame de un arco a dos amorcillos, uno sentado y el otro volando, en el centro una vasija decorada con un relieve clásico. La obra deriva del estilo de de Ann [+]
Dibujo en el que se representa un altar que se levanta sobre una grada rodeada de una rica balaustrada. A ambos lados del altar, figuras femeninas sedentes de la Fe (con la cruz y el cáliz) y la Carid [+]
Recortado en forma de luneto, en el dibujo se narra el último capítulo de la Eneida, cuando Eneas da muerte a Turno. La composición está inspirada en una de las escenas de los frescos de Cortona en la [+]
Obra de excepcional calidad, que parece deberse a la mano de un arquitecto más que de un pintor, debiendo buscarse su autor entre los que trabajaron en la corte en la segunda mitad del siglo XVIII. [+]
Este dibujo comparte algunas de las características de los diseños de Herrera Barnuevo, con un trazo a pluma muy fino, nervioso y entrecortado en el diseño de las figuras y con una utilización muy sin [+]
Proyecto de estructura arquitectónica de planta centralizada, rematada por cúpula gallonada, horadada por óculos y linterna con cupulín escamado. Con columnas angulares de orden compuesto. Frontispici [+]
Balaustrada, columna que sostiene un friso sobre el que descansan dos frontones decorados con guirnaldas y amorcillos. A pesar de la inscripción antigua con el nombre de Panini, no parece dibujo de su [+]
Este dibujo puede ser fechado hacia mediados del siglo XVI, pues el estilo de los ornamentos recuerda el utilizado por Perino del Vaga y sus ayudantes en la decoración de la Sala Paolina del Castel Sa [+]
Es el estudio lineal de un ángulo de la misma sillería del dibujo D3083. En el sillón principal, va indicado, en marco rococó, un relieve de San Agustín de pontifical, escribiendo, rematado el relieve [+]
Dibujo de notable calidad, sin duda de la mano de un arquitecto o escultor. [+]
Figura femenina, recostada sobre la curva del arco de una puerta de medio punto, con una reja de radios convergentes de tipo madrileño. Fondo de arquitectura fingida y un gran jarrón con flores. En el [+]