[+]
Este cuadro de gabinete es una de las obras más emblemáticas de la representación de Francisco Domingo en el Museo. Representa una velada musical en el interior del estudio valenciano de su gran amigo [+]
Este retrato, que reúne la inspiración velazqueña característica de este periodo del artista, la captación directa y rigurosa del natural, y la interpretación afectiva y profunda de la sobresaliente p [+]
Escena infantil situada en una terraza junto a un jardín. Tres niños ataviados elegantemente juegan con un gato. El dibujo académico del fondo, junto con la carpeta y el pincel de uno de ellos, ha dad [+]
El estilo y la temática de esta serie son típicos de su autor. El formato es pequeño, y los asuntos son los más frecuentes de su producción. Tratan de las estaciones y los meses, reviviendo los viejos [+]
Denis Van Alsloot, pintor de los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, fue también un destacado paisajista. Desde finales del siglo XV y en el siglo XVI el género del paisaje tuvo un gran desarr [+]
En el centro de una habitación, Santa Teresa niña aparece sentada de frente, leyendo un libro. A su lado aparecen tres figuras femeninas cosiendo junto a un niño que parece leer o escuhar. Las mujeres [+]
Las dos filacterias situadas arriba y abajo del círculo central, con textos en latín extraídos del Deuteronomio (32, 28-29 y 32, 20), advierten de las consecuencias del pecado. La primera, entre los t [+]
[+]
La escena se desarrolla en la sacristía de la catedral de Granada. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876 (no293). [+]
Tumbado tranquilamente en un banco de la iglesia, un monaguillo entona ensimismado las notas de una partitura, que apoya en sus rodillas. Junto a él, un vistoso ramo de flores y al fondo, tras una bal [+]
La pareja de retratos familiares en sendos interiores, formada por esta obra y el P4607, es muy representativa del quehacer de su autor y también del auge que el género tuvo en la Sevilla de mediados [+]
El lienzo representa dos niños dibujando sobre un tablero apoyado en una silla, en un interior doméstico. La luz entra por los cristales de la ventana entreabierta, iluminando sus rostros sonrientes y [+]
El estilo y la temática de esta serie son típicos de su autor. El formato es pequeño, y los asuntos son los más frecuentes de su producción. Tratan de las estaciones y los meses, reviviendo los viejos [+]
En primer plano, el río Tajo, la carretera de Navalpino y bajada a los Molinos de Solanilla, bajo los Cigarrales del Cerro de la Cabeza, con dos personajes montando en burro. Al fondo, en lo alto y a [+]
En el interior de una habitación un joven copia un busto clásico a la luz de una vela. Desde 1910 se hace constar en los catálogos del Museo que está firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo: [+]
El médico posa sentado en una silla de brazos, con las piernas cruzadas, girándose para mirar al frente con un gesto vivaz, concentrado en su mirada inteligente. Retratado hasta las rodillas, parece r [+]
La pintura representa uno de los motivos preferidos del artista, la sierra del Guadarrama. Este asunto había sido tratado ya a partir de la década de 1850 por numerosos paisajistas, entre los cuales s [+]