Las escenas de interior de David Teniers tienen en esta pintura un ejemplo singular. Frutas, vasijas y hortalizas se apilan, formando un amplio bodegón, de construcción piramidal, en el ángulo derecho [+]
Una figura masculina bebe y fuma mientras dirige una expresiva mirada hacia el espectador. Detrás, otro compañero se encuentra en el interior de una taberna donde destacan elementos de bodegón como ti [+]
La exposición en primer plano de numerosos elementos militares, banderas, tambores, corazas y armas, da paso a una pintura de género que muestra, al fondo de la escena el descanso de unos soldados. A [+]
En un interior, un grupo de aldeanos, sentados o en pie, fuma junto a un barril que sirve de mesa. Al fondo otro se calienta junto a una chimenea y una figura entra en la habitación. En primer plano s [+]
Tres fumadores, dos sentados y uno sosteniendo un jarro con la mano derecha. La luz entra por un vano estrecho en lo alto. La composición, con variaciones, se repite en la obra P1793; una versión en [+]
Un grupo de tres personajes disfruta expresivamente del tabaco en primer plano, mientras son observados por otro que asoma por un vano de la ventana. Al fondo otras figuras alrededor de una mesa beben [+]
[+]
De los varios artistas que abordaron temas bélicos durante el siglo XVII, ninguno mostró idéntico interés que David Teniers II en la plasmación de lo que se puede denominar la trastienda de la guerra. [+]
Unos aldeanos charlan mientras se dedican a las actividades propias de su condición campesina. La obra es fruto de la producción de escenas rurales que ilustran la vida cotidiana del campo en Flandes [+]
Unos aldeanos fuman y charlan a la puerta de una taberna, de donde sale una mujer con las viandas que esperan. A la derecha otros paisanos charlan amistosamente, mientras que al fondo se observa la ig [+]
[+]
[+]
[+]
En el siglo XVII el tabaco se convirtió en uno de los grandes temas de la pintura nórdica, a menudo como alegoría del sentido del olfato y también como símbolo de la fragilidad de la existencia humana [+]
[+]
La historia del anciano que intenta seducir a una criada fue habitual en la literatura y el arte flamenco, como representación del amor senil y como crítica a actitudes inapropiadas a la vejez. Un anc [+]
[+]
[+]