Marietta (1560-1590), hija mayor del pintor Jacopo Robusti “il Tintoretto” (1518-1594), pintora y músico. Según la tradición, su padre la pintó mientras yacía muerta en el lecho. Esta pintura, copia d [+]
Los Hermanos de la Muerte conformaban una cofradía laica consagrada a San Giovanni Decollatto, que se encargaba de dar sepultura a los condenados y a los pobres. Esta obra es un boceto preparatorio pa [+]
[+]
El tríptico fue realizado para la iglesia bruselense de Santa Gúdula y después, según Carel van Mander (1604), se vendió "muy caro a España". Felipe II lo donó al Escorial en 1586. Como buen romanista [+]
Se trata de un boceto preparatorio para la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su trayectoria, La muerte de Viriato, también conservad [+]
Cuando estaban enterrando al señor de Orgaz (m. 1323), en la iglesia de Santo Tomé de Toledo, se aparecieron san Agustín y san Esteban quienes, sosteniéndolo el primero por la cabeza y el segundo por [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1864 (no274) en la que obtuvo una mención honorífica. En el catálogo de la muestra se describía con un extracto de la Historia de Cristóbal Colón [+]
Esta obra es quizá la de mayor calidad de cuántas pintó su autor, César Álvarez Dumont, pintor especialista, como su hermano Eugenio, en los temas de la Guerra de Independencia. Su iconografía se desc [+]
[+]
F. Macho. Identificada como la madre de la prometida del artista y propietaria de la pensión donde se hospedó el pintor en Madrid. Antes, había sido identificada erróneamente con la madre del pintor, [+]
Boceto preparatorio para uno de los más impresionantes lienzos de historia de la pintura española del siglo XIX, realizado por uno de los maestros absolutos del género, cuyo clamoroso éxito le valió - [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
[+]
Fray Charles Climaque murió en el monasterio trapense de Santa Susana de Maella (Zaragoza).Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862 (no183) en la que obtuvo la 3a medalla. En el cat [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
[+]
A los pies de la sencilla cama donde yace el cadáver del malogrado monarca se encuentran su confesor, el cardenal Benavides, y el duque de Montpensier, entre otras personalidades que apenas pueden dis [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887 (no532) en la que obtuvo la 2amedalla. En el catálogo de la misma se describía con un extracto de la Vida de los doce Césares de Suetonio Tr [+]