En una composición que Cranach repite a menudo con algunas variantes, la Virgen María mantiene sobre su regazo al Niño Jesús que toma unas uvas -símbolo del sacrificio de Cristo- de manos de un San Ju [+]
Perteneció, como el Santo Domingo de Silos de Bermejo (P01323), al retablo de la iglesia de Santo Domingo de Silos de Daroca (Zaragoza). Es una de las dos historias del santo que se representan en la [+]
Retrato de cuerpo entero de Tadea Arias de Enríquez (1770-1855), que sigue literalmente modelos de retratos ingleses conocidos por estampas. La retratada nació en Castromocho (Palencia) en 1770 y casó [+]
Copia del retrato pintado por Juan de Borgoña (hacia 1494-1535) existente en la sala capitular de la catedral de Toledo. Gonzalo (después Francisco) Jiménez de Cisneros (Torrelaguna, Madrid, 1436-Roa, [+]
[+]
La suntuosidad de los bodegones de Boel, la riqueza de texturas y colores, y su ocasional tono satírico hacen de este pintor uno de los bodegonistas más originales de su época. La enigmática sonrisa d [+]
El Santo aparece representado de frente y portando los símbolos de su dignidad. La escena del fondo reproduce el martirio de San Pedro apóstol. En el pecho de San Pedro Nolasco se dibuja el escudo de [+]
Este artesonado o alfarje es una techumbre plana de madera que deja su estructura a la vista. La tablazón está formada por las jácenas o vigas maestras, en las que se representan temas de carácter pro [+]
María Isabel de Braganza nació en Lisboa el 19 de mayo de 1797, hija de Juan VI de Portugal y de Carlota Joaquina de Borbón, se convirtió en reina de España al casarse, el 28 de septiembre de 1816, co [+]
Copia del retrato original que se conserva en la sala de Cabildos del Ayuntamiento de la Ciudad de México D.F. [+]
Se trata de una puerta de un tríptico; en su cara exterior se representa en grisalla a San Juan Bautista; en su cara interior, la dama orante junto al santo de su onomástica, San Juan Bautista, con el [+]
Esta vista, pareja de La villa Martinelli y el palacio del duque de Aquale en Posillipo (Nápoles) (P2462), representa la entrada a la célebre Gruta de Seiano situada en Posillipo. Es un túnel romano d [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Escena de caza caracterizada por un gran desarrollo del paisaje, con el castillo de Hartenfels en Torgau (Sajonia). En ella participan el emperador Carlos V y Juan Federico el Magnánimo, elector de Sa [+]
Responde al tipo de retrato representativo creado por Van Mierevelt, contenido y detallista y centrado en la cuidada reproducción de los rostros y vestiduras que son indicativas de la clase social del [+]
Retrato de tres cuartos de Johanna Martens (1599-1639), mujer de Antonie van Hilten (1586-1670), Secretario del Estado de Utrecht (1618-1670) ennoblecido por el príncipe Mauricio de Orange, con quien [+]
De más de medio cuerpo, con la diestra coge el cordón del que pende la venera santiaguista. El retratado nació en 1586 y murió en Gosch (Cleves) el 10 de agosto de 1635. Fue militar e historiador. Esc [+]
Aunque no se ha podido identificar al retratado, el escudo de armas lo vincula con la conquista de América, y el texto que muestra al espectador: “Mi tener y mi valer, es a un solo Dios querer”, con l [+]