Retratado a sus 54 años, de busto y ante un fondo neutro, viste con indumentaria doméstica, sujeta su corbata con un alfiler y aparece cubierto por un grueso gabán. De gesto enérgico y temperamental, [+]
El retratado cuenta cuarenta y cuatro años y lo presenta Sorolla en busto prolongado, sin llegar al medio cuerpo, de tres cuartos a la derecha. Medio despeinado y con barba y bigote no recortados, dot [+]
Obra maestra de la historia del paisaje occidental en la que Velázquez plasmó su idea del paisaje sin una excusa narrativa que lo justifique. Esta vista romana y su compañera (P01211), son dos de los [+]
Retrato de busto, muy simple, con el personaje en posición casi frontal y con la mirada fija en el espectador.Miembro destacado de la generación que protagonizó el fuerte renacimiento de la escultura [+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
Retrato del pintor Manuel Castellano (Madrid, 1826-Madrid, 1880) con formato ovalado, aparece de busto, dejando ver su atavío de corbata de lazo con prendedor de brillante, chaqueta gris y levita negr [+]
Retrato de óvalo, de busto y tres cuartos, con la mirada fija en el espectador y expresión relajada. La mano derecha del retratado sujeta, a la altura del pecho, el vuelo de la capa que lleva echada a [+]
Una rica guirnalda de flores, en la que destacan rosas y jazmines, rodea un busto en grisalla de María. El motivo de la Virgen rodeada de una guirnalda de flores fue muy frecuente en la pintura flamen [+]
En el interior de una habitación un joven copia un busto clásico a la luz de una vela. Desde 1910 se hace constar en los catálogos del Museo que está firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo: [+]
María Isabel de Braganza nació en Lisboa el 19 de mayo de 1797, hija de Juan VI de Portugal y de Carlota Joaquina de Borbón, se convirtió en reina de España al casarse, el 28 de septiembre de 1816, co [+]
Representa a un escultor que aparece modelando (se ha sugerido que en cera) una cabeza de Felipe IV, y constituye uno de los retratos de artistas más importantes de la pintura española del siglo XVII, [+]
Sentado, con un mapa de Italia en las manos; viste casaca encarnada y chaleco blanco; encima de la mesa, un busto de Faustina minor (conservada hoy en los Museos Capitolinos) en mármol, libros y tinte [+]
Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y Peter Van der Borg [+]
Existe una obra en Capodimonte que Michel Hochmann identificó con el quadretto corniciato de pero tinto con un ritratto di un giovane, in pietra di Genova, di mano del medesimo [Daniele] incluido en 1 [+]
Pedro Collado de Tejada (Madrid, 1829-1914?). Escultor, hijo del comerciante José Collado y Mata (P04532). En marco ovalado y de busto casi de perfil, ofrece el retratado su rostro prácticamente de fr [+]
El retrato fue uno de los géneros más importantes de la pintura del siglo XIX, y alcanza una calidad especialmente alta al afrontar las efigies de otros artistas condiscípulos, amigos y rivales. Ademá [+]
Un hombre ciego, que viste pobremente y se destaca sobre un fondo oscuro, palpa con sus manos un busto de escultura situado sobre una mesa, en la que también aparece un fragmento de pintura que repres [+]
Sobre un pedestal, que sostiene una paleta y pinceles, se apoyan dos cuadros, uno oval, con Hércules matando a la Hidra, el otro ochavado, vacío. Encima dos genios niños con trompetas. Ante el pedesta [+]