La loma del Cavall-Bernat y la sierra de las Agujas están situadas junto a la población de Tavernes de la Valldigna, al sur de la provincia de Valencia. Presentado por el artista a la Exposición Nacio [+]
Obtiene Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Arte de 1884.En el año en que se expuso esta pintura, el ejército español no estaba envuelto en ninguna guerra. El tema, por lo tanto, es mu [+]
La primera colaboración de Tiziano en el camerino d`alabastro fue motivada por la muerte en octubre de 1517 de Fra Bartolommeo, a quien el año anterior Alfonso d`Este había solicitado una Ofrenda a Ve [+]
Episodio de la Guerra de la Independencia (1808-1814). El anciano y capitán retirado Pedro Romeo muere durante la defensa de la Puerta del Carmen en Zaragoza el 22-6-1808. Participó en la Exposición N [+]
Obra maestra de la historia del paisaje occidental en la que Velázquez plasmó su idea del paisaje sin una excusa narrativa que lo justifique. Esta vista romana y su compañera (P01210), son dos de los [+]
Un fondo oscuro y una mesa gris es el escenario donde se expone el motivo único del cuadro: un cordero merino de entre ocho y doce meses de vida. Se encuentra todavía vivo, tumbado y con las patas lig [+]
En este caso, como en otros de la Torre de la Parada, Rubens no ha seguido las Metamorfosis de Ovidio sino las Fábulas de Higinio (Capítulo III): "(...) Frixo llegó a la Cólquide. Allí, según órdenes [+]
La precisión del dibujo y el cuidadoso tratamiento de la luz son característicos de sus vistas, en las que recoge algunos de los más significativos paisajes de Cataluña. Se considera a Luis Rigalt el [+]
Esta obra es un ejemplo de la pintura de historia concebida a la española en el extranjero, lo que debe interpretarse, sin duda, como un signo de cosmopolitismo. Benito Mercadé y Fábregas representó u [+]
Coro del convento de los Capuchinos en Via Veneto de Roma. Sobre la pared, en el lado derecho del coro, se pueden identificar San Mateo, atribuido a Guido Reni y Noli me tangere de Marco Pino de Siena [+]
Segundo de los cuatro lienzos pertenecientes a la serie de alegorías de Las Horas del día (junto con P04471, P05823 y P05822), pintadas por Juna Antonio de Ribera y José de Madrazo con destino a la de [+]
Cartón para tapiz con la representación de una riña ante la que Goya define como Venta Nueva, aunque sus muros están agrietados y la cruz que la corona, ladeada, lo que con ironía proporciona a la esc [+]
Pedro Collado de Tejada (Madrid, 1829-1914?). Escultor, hijo del comerciante José Collado y Mata (P04532). En marco ovalado y de busto casi de perfil, ofrece el retratado su rostro prácticamente de fr [+]
El retrato fue uno de los géneros más importantes de la pintura del siglo XIX, y alcanza una calidad especialmente alta al afrontar las efigies de otros artistas condiscípulos, amigos y rivales. Ademá [+]
Después de haber revolucionado la pintura de su tiempo con el cuadro Doña Isabel la Católica dictando su testamento (P4625), Rosales volvió a conmocionar desde sus cimientos el panorama artístico espa [+]
Vestido con el típico sayal de los franciscanos, sujeto por el rústico cordón con los tres nudos significativos de los votos de pobreza, castidad y obediencia. Sostiene en su mano un crucifijo, mientr [+]
Tan atractivo retrato de grupo, uno de los más interesantes de la escuela flamenca del siglo XVII por su espíritu burgués de tendencias aristocratizantes, describe con extraordinario acierto el mundo [+]
Rincón del Patio de las Estatuas del Palacio Real de Aranjuez, Madrid. [+]