El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
Esta Adoración de los pastores, firmada y fechada en 1625, corresponde a la etapa final de Joachim Wtevael. El planteamiento intelectual de la escena (San Lucas, 2,15-18), que basa su emotividad en el [+]
Esta fotografía aparece por primera vez en el catálogo de 1879. La pieza no 6 es una Copa con tapa y bolita larga por remate, de ágata y oro esmaltado, sustraida en 1918. Una fotografía de esta pieza, [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
Cruz compuesta por diez piezas de cristal de roca, ensambladas por tiras recubiertas de pergamino pintado. El elemento central sustenta un medallón de cobre en el que se representa la escena de la Fla [+]
La escultura de la Virgen de las Batallas responde al modelo iconográfico de Virgen como sedes sapientiae, es decir, "trono o sede de sabiduría". Se la representa sentada en un trono, en posición maye [+]
Esta bombonera, probablemente de la cuarta etapa de produción de la Fábrica de porcelana de Chelsea, tiene forma de pájaro sentado sobre una praderita; la base constituye la tapa. Lleva montura de met [+]
Miniatura ornamental, bien ejecutada. Este tipo de retrato se empleó para la decoración de estuches, cajas y como complemento de joyas, en este caso un broche (Texto extractado de Espinosa, Carmen: La [+]
Un joven escocés toca la gaita, observado por una joven con vestido azul y manto rojo sobre la cabeza. Miniatura decorativa que debió de formar parte del adorno de algún estuche (Texto extractado de E [+]
François Marie Arouet, más conocido como Voltaire (1694-1778), filósofo, poeta, ensayista, dramaturgo e historiador francés, es una de las figuras principales de la Ilustración. Luchó, empleando su pl [+]
Obra perteneciente a los esmaltes pintados ingleses; una clase de esmaltes que comenzó a fabricarse en Inglaterra hacia los años 1725, pero sus primeros pasos son poco conocidos, entre otros motivos p [+]
Normalmente, bajo el nombre de cajas de rapé son englobadas todas las series de cajitas primorosamente trabajadas en metal, porcelana u otra materia, que se fabricaron sobre todo durante el siglo XVII [+]
El autor de esta pintura puede ser alguno de los discípulos o seguidores de Zincke, entre los que se encuentran André o Jean Ronquet (1701-1758), Gervase Spencer (h. 1715-1763), Abraham Seaman o Seema [+]
Tal vez el personaje de este retrato pueda ser William Greville, VII barón de Brooke de Beauchamps Court (h. 1694-1727), hijo de Francis Greville y Lady Anne Wilmot. Estudió en la Universidad de Oxfor [+]