La estampa Disparates, 2, Disparate de miedo, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 15, Disparate claro, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]
La estampa Disparates, 10, El caballo raptor, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 1, Disparate femenino, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa, Tauromaquia, C, Perros al toro pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el otoño de 1816, siendo telón de fondo el fina [+]
La estampa Disparates, 18, Disparate fúnebre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa, Tauromaquia, D, Un varilarguero, montado a hombros de un chulo, pica al toro pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y e [+]
La estampa Disparates, 18, Disparate fúnebre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 16, Las exhortaciones, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa, Tauromaquia, F, Varilarguero y chulos haciendo el quite a un toro cogido pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el ot [+]
La estampa, Tauromaquia, G, Función de mojiganga pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el otoño de 1816, siendo telón de fondo e [+]
La estampa Disparates, 7, Disparate desordenado, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Indep [+]
La estampa Disparates, 6, Disparate cruel, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independenc [+]
La estampa Disparates, 3, Disparate ridículo, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 9, Disparate general, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independe [+]
La estampa Disparates, 17, La Lealtad, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, [+]
La estampa, Tauromaquia, B, Desgraciada embestida de un poderoso toro pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el otoño de 1816, si [+]
La estampa Disparates, 12, Disparate alegre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independe [+]