Esta estampa a color obtenida a partir de la impresión de cuatro láminas de acero grabadas por Emilio Ancelet, está basada en un dibujo de José Vallejo y Galeazo, y forma parte de la serie Monumentos [+]
Página de texto sobre San Juan de los Reyes de Toledo perteneciente a la publicación Monumentos Arquitectónicos de España, ilustrada con una letra capital "C", que copia el diseño de un códice de la B [+]
Página de texto sobre sobre la mezquita de Tornerías en Toledo, de la serie Monumentos Arquitectónicos de España, ilustrada con una estampa que tiene dos imágenes: una banda vegetal árabe y una letra [+]
La estampa Disparates, 2, Disparate de miedo, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 15, Disparate claro, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]
La estampa Disparates, 10, El caballo raptor, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 1, Disparate femenino, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 18, Disparate fúnebre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
Fechada entre 1789 y 1799 porque entre estas fechas trabajaron asociados en París Chrétien y Fouquet. [+]
La estampa Disparates, 13, Modo de volar, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independenci [+]
La estampa Disparates, 7, Disparate desordenado, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Indep [+]
La estampa Disparates, 6, Disparate cruel, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independenc [+]
La estampa Disparates, 3, Disparate ridículo, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 12, Disparate alegre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independe [+]
La estampa Disparates, 4, Bobalicón, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vi [+]
La estampa Disparates, 11, Disparate pobre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 24 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la sexta entrega de 1874. Esta entrega compre [+]
La estampa Disparates, 14, Disparate de carnaval, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Inde [+]