Una joven de mirada ausente y soñadora parece contemplar un lienzo colocado sobre un caballete, con un gran paño encima, y estampas en un taburete. La indumentaria de tipo japonés, la brillante policr [+]
El palentino Martínez del Rincón desarrolló una carrera marcada por las reminiscencias de un romanticismo tardío. Combinó su interés por los asuntos orientalistas con la pintura de tipos femeninos, qu [+]
Con actitud enérgica, una mujer pinta a plein air en una localidad de moda de la costa de Normandía. Aunque no pueda descartarse del todo que se trate de la imagen de una verdadera artista, su ambigua [+]
Aunque en su primera etapa Eliseo Meifrén destacó, sobre todo, como pintor de marinas, también realizó algunos paisajes urbanos de París, ciudad a la que viajó a menudo a partir de 1879. Pintó también [+]
[+]
[+]
El célebre artista madrileño, de orígenes familiares franceses y vinculaciones ultrapirenaicas, se presenta ante el espectador sentado en un sillón de patas galbeadas, vestido con buen gusto y suntuos [+]
La escena se desarrolla en un estudio de artista. La disposición de los pies del pintor, que descansan sobre una silla, fue usada como argumento para identificarlo con Casimiro, por su cojera. Entre l [+]
Ignacio Pinazo Martínez (Valencia, 1883-Godella, Valencia, 1970). Escultor, pintor y cantante con obras en la colección del Museo del Prado. [+]
Iluminado desde la izquierda y como si de una puesta en escena se tratase, se abre el telón para mostrar el retrato colectivo de una familia burguesa. A la izquierda, la figura de la esposa teclea des [+]
El artista nos presenta su estudio en París. Él se retrata en la habitación del fondo, pintando a un personaje ataviado a la moda del siglo XVII. León y Escosura fue también un importante coleccionist [+]
Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y Peter Van der Borg [+]
Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y Peter Van der Borg [+]
En el sofisticado atelier del pintor catalán, lleno de tesoros y antigüedades de desigual valor y claramente influido por el que ocupó Fortuny en Roma, una sirvienta sujeta complacida una suntuosa tel [+]
La obra es un testimonio excepcional de la concurrencia de la pintura de Fortuny con la de su amigo íntimo Raimundo de Madrazo, que completó una tabla inacabada de su amigo una vez fallecido éste, con [+]
Copia del original existente en la capilla funeraria de Juan Guas, en la parroquia de los Santos Justo y Pastor de Toledo.Juan Guas (hacia 1340-† 1496). Arquitecto y escultor del que se conserva un di [+]
Se representa la Calcografía Nacional en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). [+]
[+]