Podemos hablar de una pequeña serie de escenas mitológicas e historia antigua dentro de la gran serie dedicada a la Historia de Roma, a la que pertenecería este lienzo junto con otras obras como La ca [+]
Jesucristo está representado de medio cuerpo, coronado de espinas, con el rostro demacrado, boca entreabierta, pómulos huesudos, ojos acuosos y la mirada levantada en actitud de entrega a la voluntad [+]
[+]
Según la inscripción en latín en el reverso en 1588, esta tabla, atribuida entonces a Jan Gossaert, fue adquirida ese año por el magistrado de Lovaina a los agustinos de la ciudad para regalarla a Fel [+]
Margarita de Austria casó con Felipe III en 1599, tras ser elegida por Felipe II entre las mujeres de la casa de Austria-Estiria. El matrimonio se planeó junto con el de la infanta Isabel Clara Eugeni [+]
Santa Cecilia se asocia desde el XV a la música. Aquí aparece tocando el clavicordio, instrumento con el que habitualmente se la representa en las obras del Renacimiento. Tres ángeles cantores acompañ [+]
Lo que el pintor aquí ha representado podría definirse como una síntesis de paisaje descriptivo y escena de género de la vida cotidiana. Pequeñas figuras pueblan el lienzo que nos permite ver los edif [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Respecto a la Entrada de los animales en el Arca (P22), asistimos al deslizamiento a un plano intermedio de los elementos iconográficos que identifican la pintura: Noé agradeciendo a Yavhé el fin del [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
En este caso, como en otros de la Torre de la Parada, Rubens no ha seguido las Metamorfosis de Ovidio sino las Fábulas de Higinio (Capítulo III): "(...) Frixo llegó a la Cólquide. Allí, según órdenes [+]
Rodeados de algunos cortesanos y sirvientes cazadores, los archiduques Alberto e Isabel, gobernadores de los Países Bajos españoles, descansan durante una de sus batidas a la sombra de un gran álamo. [+]
Según relata Ovidio en las Metamorfosis(VIII, 260-444), un jabalí gigante, enviado por la diosa Diana, asolaba el reino de Calidonia. Meleagro, hijo del rey, y su amada Atalanta, organizaron una cacer [+]
Esta obra es una de las cuatro pinturas de Domenico Gargiulo (autor de la figuras) y Viviano Codazzi (autor de la arquitectura) relativas a espectáculos de la antigua Roma, dentro de la gran serie de [+]
En este tríptico se representan cuatro escenas: la Anunciación, la Visitación, la Adoración de los ángeles y la Adoración de los Magos. Realizado hacia 1445, se considera la primera obra conservada de [+]
Posiblemente adquirida por Felipe IV o por Carlos II. En el inventario de obras salvadas en 1734 del incendio del Alcázar de Madrid figura como copia de Guercino (1591-1666). En el inventario de 1772 [+]
Algunas creaciones de Rubens mezclan escenas religiosas bíblicas de carácter narrativo con obras de mayor carga devota e intelectual, al incluir personajes ajenos originariamente a la historia. En est [+]
La acción representada en esta pintura acontece en una de las estancias palatinas del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El monarca moribundo bendice a su hijo, el futuro Felipe III, en presenc [+]