Esta estatua, que excede el tamaño natural y cuyos añadidos son en su mayoría acertados, representa a una poderosa divinidad del panteón grecorromano. Originalmente, la figura alzaba el brazo izquierd [+]
Réplica moderna de un retrato romano de la época del emperador Cómodo (180-192 d. C.) que representa a un joven. Mientras que la barba recuerda a retratos de Adriano (como el E176 del Prado) y otros d [+]
La estatua, muy popular en tiempos imperiales romanos, según se comprueba a través de numerosas copias, representa Leda, que estaba casada con el rey espartano Tindáreo y que llegó a ser famosa como a [+]
Pese al carácter tradicionalista de todos los hermas, diversos detalles permiten fijar el prototipo de esta obra en las primeras décadas del siglo IV a.C. fue entonces cuando se creó el herma original [+]
Acaso sea esta misma obra, u otra muy semejante completada con brazos y cabeza, la que publicó G. B. Cavalieri en una colección de grabados impresa en 1594. Según su propia anotación en la lámina, la [+]
Copia romana de un original helenístico (h. 100-50 a.C.). Aunque heredero de la koré arcaica, el prototipo de la mujer vestida con túnica y manto adquiere formas peculiares a partir del siglo IV a.C., [+]
El águila y las armas pertenecían a un monumento funerario de época de Augusto (27 a. C.-14 d. C.). Fueron halladas en la villa de Valerio Messalla Corvino, conocido general y compañero de armas del e [+]
Después de que a mediados del siglo IV a. C. fuera instalada en Cnido la estatua de Afrdita del escultor Praxíteles, el cual creó de esta manera la primera representación de un desnudo femenino de la [+]
El dios del bosque, representado con grandes orejas puntiagudas, pequeños cuernos por encima de la frente y un pequeño rabo a la espalda, lleva una gran corona de agujas de pino en la cabellera y carg [+]
La cenefa, sobre campo de broccatello está decorada por una serie de cartelas, con escudos y panoplias en las esquinas (en verde antico y varios tipos de alabastro entre los que se cuentan el raro ala [+]
Copa alta formada por un fragmento antiguo de serpentina y un pie y vástago de heliotropo. El cuerpo, de boca rectangular, se une mediante una guarnición de anillo y hojas esmaltadas al pie abalaustra [+]
Óvalo central en alabastro a tartaruga rodeado por un cuádruple collar sobre fondo de mármol negro, o paragone en el que se disponen elementos abstractos y pájaros. El resto del rectángulo, sobre fond [+]