[+]
[+]
De izquierda a derecha, se abre un camino jalonado por restos de troncos talados que dan paso a una zona de vegetación en cuyo fondo y en una franja que casi ocupa toda la dimensión horizontal, crece [+]
Un mar embravecido bate las rocas de la orilla formando olas cuyas crestas espumosas avanzan hacia la orilla. Al fondo y a la izquierda, se divisan dos pequeñas embarcaciones de pescadores y sobre la [+]
Realizada durante su estancia en Roma como pensionado. Con esta pintura cumplirá el primer envió como obligación por su condición de beneficiario de la pensión en la Real Academia de España en Roma. E [+]
En primer término y entre piedras, el lecho de un arroyuelo que corre por la planicie. Al fondo, masa de arbolado entre la que despuntan tejados y edificaciones de alguna población y sobre ella, una g [+]
Formado en una tradición topográfica del paisaje, dedicado a la escenografía y residente unos años en Cádiz, lugar frecuentado por ingleses, Villaamil se hallaba en las mejores condiciones para asimil [+]
Inundaciones producidas por el desbordamiento del río Segura a su paso por Murcia en 1879. [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862 (n. 188) en la que obtuvo una Mención Honorífica. [+]
Dos navíos mercantiles holandeses están atrapados en una violenta tormenta en medio del mar. La ausencia de todo indicio de tierra aumenta el dramatismo de la escena. Sólo el cielo azul que se abre po [+]
[+]
Además de su interés por las panorámicas naturales, Muñoz Degrain mostró durante su madurez como paisajista una especial predilección por la recreación de vistas urbanas y, muy particularmente, por la [+]
Esta escena representa la vida de una aldea durante un día frío de invierno. La perspectiva es alta y la estructura compositiva se organiza con el centro marcado por un edificio situado en el plano me [+]
Se trata de una obra que el artista envió en su segundo año de pensionado en Roma. [+]
A la orilla del mar, baten las olas sobre las formaciones rocosas que se adentran en él, sobresaliendo a la izquierda un promontorio en cuya superficie se adhieren líquenes y vegetación marina. Al fon [+]
El Invierno se describe, dejando a un lado la tradición mitológica, como un paisaje contemporáneo invernal, donde, además, una fuerte ventisca dificulta la marcha de los protagonistas. Tres hombres, a [+]
[+]